"Rabia, impotencia, desolación, solos", así se siente una vecina de Catarroja, afectada por la DANA, después de que unos estafadores le hayan robado los 26.640 euros que tenía en su cuenta bancaria para volver a empezar tras perder su casa, su coche y su negocio. "Es el dinero que recibimos del Consorcio, del peritaje de la casa, los 6.000 euros de ayuda de la Generalitat y un dinero que teníamos ahorrado para afrontar unos aplazamientos de la empresa que teníamos de reparto", explica Amparo, que prefiere ocultar su verdadera identidad.
Los estafadores, tras cobrar el dinero de las ayudas e indemnizaciones, comenzó a recibir llamadas supuestamente de su banca online. "Me dijeron que me estaban haciendo unas pequeñas trasferencias y dije que yo no estaba haciendo nada. A los dos días me vuelven a llamar y nos dicen que hay unas transferencias y unos pagos pendientes y les dije que no podía ser", relata.
Agobiada, la mujer llamó a su asesor que le aconsejó anular su tarjeta bancaria y así lo hizo. A los días, con su nueva tarjeta decide ir a comprar con su marido artículos para la casa y recibe una supuesta llamada de la banca online. "Me dijeron todos mis datos, los de mi marido y los de mis hijos, con su DNI y todo", asegura.
En la misma llamada le dicen que tiene varias transferencias pendientes de realizar y hay que anularlas. Siguiendo las instrucciones del operador, lo que se suponía era la anulación de nueve transferencias de 2.960 euros, permitió a a los estafadores realizar esos nueve movimientos y dejar su cuenta prácticamente a cero".
Una estafa que detectó cuando llamó a su banca online y le confirmaron que habían hackeado su cuenta. En tan solo unos minutos, los estafadores abrieron hasta seis cuentas a su nombre y de sus familiares entre las que realizaron las transferencias. "No tengo nada ni para comer", asegura esta mujer que vive en una casa de campo que le han dejado junto a su familia, viviendo con los pocos más de 1.000 euros que cobra su marido de pensión.
Tras denunciar la estafa, esta mujer trata de recuperar su dinero. "El banco me dice que esto es un proceso muy lento y hay que seguir unos pasos. Los únicos que me dan esperanzas son los agentes de la Guardia Civil que me dicen que voy a recuperar el dinero", explica.
Mientras tanto, reclama más seguridad bancaria y advierte a otros damnificados como ella de los riesgos de estafa. "Hemos dado muchos datos nuestros para las ayudas, hemos accedido a multitud de enlaces para conseguir donaciones y es un peligro", afirma.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.