La Fiscalía recurre la decisión del juez que rechaza paralizar la publicación del libro sobre José Bretón

José Bretón tras escuchar el veredicto del jurado por el asesinato de sus hijos

La Fiscalía de Barcelona ha presentado un recurso ante la decisión del titular del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona, que este lunes ha denegado la medida cautelar solicitada por la Sección de Menores del ministerio público que pedía suspender provisionalmente la publicación y distribución del libro de Luisgé Martín 'El odio' (Anagrama), que recoge las confesiones de José Bretón sobre el asesinato de sus hijos en Córdoba en 2011.

El ministerio público concluye que es "la única vía disponible" para evitar un "inminente lesión" a los derechos de los menores asesinados. En su recurso, el ministerio público solicita a la Audiencia la suspensión cautelar de la publicación e insiste en que la editorial Anagrama ha incumplido con la obligación legal de trasladar a la Fiscalía el contenido del libro antes de su distribución, por lo que requiere que se le facilite una "copia o borrador" del mismo con el fin de examinarlo y emitir un dictamen.

Para la Fiscalía, la suspensión de la publicación es una medida "debidamente proporcionada y justificada" que no implica ningún "menoscabo material y directo en el derecho a la libertad de expresión".

En el auto consultado por Europa Press, el juez sostiene que la medida cautelar solicitada por la Fiscalía pretende preservar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, pero que los documentos aportados para justificar la necesidad de adoptarla "no son adecuados para ello", pues se reducen a artículos periodísticos donde se hace referencia al libro.

Ninguno de ellos muestra el contenido del libro, por lo que el juez dice que "es absolutamente imposible poder hacer un juicio provisional" y determinar ni siquiera el género literario, una cuestión que considera de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.

Además señala que, al no poder analizar en qué medida ese libro puede conculcar el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen de los menores y de la madre, "no se puede considerar si existe una medida cautelar alternativa menos restrictiva", y que se estaría restringiendo el derecho fundamental a la libertad de expresión.

La postura de la editorial

Desde la editorial Anagrama manifestaron el pasado viernes ser "plenamente conscientes de la monstruosidad de los crímenes cometidos por José Bretón" y aseguraron que comprenden la sensibilidad que pueda suscitar la publicación de la obra.

Sin embargo, consideran que la literatura siempre ha tratado realidades complejas y dolorosas, como crímenes que han marcado a sociedades enteras, pero defienden que tanto el autor como la editorial están "en su derecho" de publicar esta obra, que aseguran que se aleja y rechaza cualquier intención que no sea la de presentar al lector la maldad del asesino sin justificar ni exculpar el crimen, textualmente.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.