¿Cuánto puedes crecer en el espacio? Lo que le pasa a tu cuerpo cuando pierdes la gravedad

¿El viaje al espacio está de moda? Hace poco vimos a Jesús Calleja emprender una experiencia que parecía propia de una distopía: un viaje de diez minutos en un cohete fabricado por una empresa privada, que lo llevó junto a otros afortunados turistas exclusivos a ver la Tierra desde afuera. Ya son al menos dos las empresas que están ofreciendo este tipo de "paseos", y el tema genera cada vez más interés.

¿Qué le pasa al cuerpo cuando viaja al espacio? ¿Cuánto tiempo está bien permanecer allí? ¿Cambia en algo el organismo? Aunque Calleja y la tripulación que lo acompañó no pudo darnos respuestas, pues solo permanecieron 4 minutos sobrevolando la estratosfera, los astronautas que se dedican a esto hace tiempo sí han dado alguna información al respecto para la ciencia. Flora González nos cuenta cómo afecta la pérdida de la gravedad por ejemplo a nuestra columna vertebral, y cómo esto puede generar que el cuerpo se estire algunos centímetros. Hasta ahí está comprobado pero luego hay algunas hipótesis: según la fuerza de gravedad en cada planeta, el crecimiento es diferente, y también lo es el decrecimiento. Sí, también te puedes encoger. Dale Play al vídeo para descubrirlo.

Además: qué está pasando con los volcanes

¿Qué está pasando entonces con estas cadenas montañosas? En este vídeo, Flora González nos explica si los sismos y las últimas erupciones volcánicas tienen relación entre sí o no, y cuál es el verdadero riesgo al que nos enfrentamos.

Suscríbete a la newsletter de Flora para recibir más información como esta en tu buzón. Déjanos tu correo aquí: