El problema de la vivienda golpea con fuerza a los estudiantes universitarios

Uno de los problemas con los que se encuentran quienes quieren crear un nuevo hogar es la falta de vivienda disponible y afecta directamente también a los jóvenes que van a ir a la universidad en ciudades diferentes a las que viven. Hay poca oferta y la que es está cara. Apenas hay oferta y los precios son desorbitados en muchas ocasiones. Incluso se les exige pagar ya los meses de verano aunque no estén alojados.

Los ejemplos son claros: dos habitaciones, cocina completa, 60 metros, cerca de la zona universitaria, 1200 euros. es el sueño d emuchos jóvenes universitarios en ciudadades como Madrid, pero si no es un señuelo, se alquilará en segundos.

La escasez de alquileres lleva a muchos estudiantes a organizarse en grupos

En todas las ciudades universitarias, sea Sevilla, Valencia o Barcelona, todo el mundo se pelea por lograr un piso que le de estabilidad durante el curso escolar Por eso, la competición por encontrar una vivienda comienza incluso antes de saber las notas de la EBAU y poder elegir carrera. La demanda es muy alta para los pocos pisos que hay.

La escasez de alquileres lleva a muchos estudiantes a organizarse en grupos y compartir información y necesidades. Las redes sociales son un hervidero en estos días en los que encontrar un piso puede significar pasar un verano tranquilo o vivir la tensión de no saber donde estudiarán.

Los expertos recuerdan que este sector del negocio del alquiler es de los más seguros ya que las rentas de los universitarios suelen estar avaladas por sus padres.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.