La pérdida de conexiones del aeropuerto de Santiago preocupa al sector empresarial: “Conlleva una pérdida de competitividad”

Imagen de archivo de una joven con sus maletas en un aeropuerto
  • Las principales asociaciones empresariales y hoteleras de la capital gallega urgen medidas para recuperar la actividad de Lavacolla

  • Desde el Ayuntamiento admiten que el 2025 “va a ser un año complicado”, pero le restan importancia a las cifras

  • El Ejecutivo local y el empresariado coinciden en pedir un plan estratégico de coordinación para los 3 aeropuertos gallegos

El aeropuerto Rosalía de Castro, en Santiago de Compostela, lleva tiempo perdiendo vuelos, hasta el punto de que las conexiones internacionales se han situado este invierno en mínimos históricos con solo cuatro destinos y con compañías como Ryanair anunciando repliegues de cara al verano.

La situación preocupa al tejido empresarial de la ciudad, donde la Asociación Área Empresarial del Tambre, la Cámara de Comercio o la Unión Hotelera urgen “medidas para recuperar la competitividad del aeropuerto”, según pública la cabecera local, El Correo Gallego.

Desde el Concello aseguran ser conscientes de que 2025 va a ser “un año complicado” para Lavacolla, pero “minimizan” los malos datos de enero explicando que “el año pasado hubo meses de subida y de bajada y al final se dieron cifras de récord”, apuntó el pasado jueves la concelleira de Turismo de Santiago, Míriam Louzao.

“Toda Galicia tiene que estar preocupada”

El presidente de los empresarios del Tambre, José Fernández Alborés, lo ve incluso malo para la economía de la comunidad: “Toda Galicia tiene que estar preocupada, no solo Santiago”, alertó, ya que la entidad que preside lleva tiempo hablando de las dificultades de sus socios para viajar desde Santiago a Madrid a primera hora de la mañana.

María Pais, presidenta de la Cámara de Comercio, por su parte, también muestra su preocupación por la caída de los pasajeros en el aeropuerto compostelano ya que explica, “conlleva una pérdida de competitividad”.

Mejorar la coordinación entre los tres aeropuertos gallegos

Desde la Unión Hotelera, sin embargo, no se muestran sorprendidos por la caída de pasajeros y operaciones comunicada por AENA, ya que los malos datos de ocupación que manejaron el mes pasado lo hacían prever: “Estuvimos al 38% y eso que hay 93 establecimientos cerrados”.

Esteban Iglesias, uno de sus miembros y director del hotel NH Santiago asegura que la falta de conexiones, sobre todo internacionales, “supone un perjuicio y estamos muy preocupados”.

Todos ellos a unísono piden medidas que potencien la actividad del aeropuerto de la capital de Galicia más allá de la temporada de estío, y que se mejore la coordinación entre los tres aeropuertos gallegos, elaborando un plan estratégico.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.