En guerra contra las ‘fake news’: los institutos de Vigo enseñan a sus alumnos a combatir la desinformación

Imagen de archivo de un noticia falsa en Internet

La lucha contra las ‘fake news’ o noticias falsas se ha convertido en uno de los desafíos de nuestro tiempo por los riesgos que entrañan para la sociedad y, sobre todo, para los más jóvenes, que carecen de las herramientas necesarias para identificar el contenido falso en las redes sociales que manejan, y que se ha complicado todavía más con la irrupción de la Inteligencia Artificial.

Es por ello que algunos institutos de Vigo, Pontevedra, por iniciativa de los docentes y los propios estudiantes, han decidido apostar por la formación de los alumnos para aprender a distinguir las noticias reales de las falsas en Internet.

Con técnicas que varían de unos a otros, tres institutos de la ciudad olívica tratan de dotar a su alumnado de capacidad crítica para distinguir la verdad y la mentira en redes, y saber tratar cada contenido como corresponde.

Pensamiento crítico para luchar contra la mentira

En el IES Álvaro Cunqueiro, por ejemplo, a través del departamento de orientación, se dedican algunas tutorías de cursos de la ESO a tareas de detección de noticias falsas, analizando contenido a través de diferentes medios y contrastando la información para que alumnos y alumnas puedan interiorizar estas herramientas y utilizarlas en su día a día.

El IES de Teis, según informa el diario Atlántico, realiza la misma función con un enfoque diferente: “Fomentando el pensamiento crítico a lo largo de toda su etapa educativa”, explica su director, Agustín Sobral, lo que “dota a los alumnos de herramientas para luchar contra la mentira”, apunta.

Detectives de ‘fake news’ en el IES Castelao

 Por su parte, en  el IES Castelao, la encargada de esta formación ha sido la profesora de Lingua Galega, Mónica Soto, quien llevó a cabo una experiencia con un grupo de 2º de la ESO centrada en “investigar las noticias que nos venden como reales”, explica.

De esta manera, puso a sus alumnos y alumnas a hacer de “detectives de ‘fake news’, buscando noticias falsas y desmontándolas”, detalla.

La docente hizo hincapié en que fuesen capaces de “detectar esos intereses detrás de las informaciones falsas” y explica que llegaron a la conclusión de que “en las redes sociales les saltaban muchas noticias de este estilo que, con mensajes breves, con frases sencillas y directas, se ‘tragan’ con facilidad”.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.