Los colegios gallegos le declaran la guerra a los libros digitales: 23 centros se dan de baja el próximo curso

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este jueves el número de centros educativos que estarán adheridos el próximo curso al E-Dixgal, el programa de la Xunta que permite la utilización del libro digital en las aulas de los colegios públicos de la comunidad, y que lleva meses centrando los debates de las ANPAS y el personal docente.

El texto publicado en el DOG demuestra que el programa no es del agrado de toda la ciudadanía, y que muchos centros (un total de 23) han decidido prescindir de esta tecnología en sus aulas, mientras que sólo 6 apuestan porque sus alumnos usen el libro electrónico el próximo curso.

En total, 613 colegios e institutos prescindirán del modelo tradicional de libros durante el curso 2024-2025, 17 menos que el curso pasado.

6 nuevas incorporaciones al E-Dixgal

Los datos demuestran que los centros educativos se decantan de nuevo por el papel, mientras que aumenta la brecha existente entre aquellos que optan por adherirse y los que optan por retirarse.

Concretamente, se incorporarán a E-Dixgal a partir del mes de septiembre el CEIP Plurilingüe Celso Currás de Trabada (Lugo), el CEIP Vicente Risco de Cualedro (Ourense), el CEIP Plurilingüe Rodolfo Núñez Rodríguez de Vilardevós (Ourense), los CEIP Plurilingües Ramón y Cajal y el República Oriental del Uruguay (Pontevedra), y el CPI Manuel Suárez Marquier de O Rosal (Pontevedra).

Las condiciones para adherirse al programa

Con todo, según la prensa local, cabe resaltar que la adhesión o salida de este programa voluntario “no es tan sencilla”, puesto que se requiere cumplir ciertas condiciones. Entre ellas, permanecer en el programa un mínimo de cuatro años. De este modo, las 23 bajas del próximo curso “quedan supeditadas a esta cuestión”, explica.

Asimismo, con el nuevo curso 2024/2025, entrará en vigor el nuevo contrato del libro digital que aprobó recientemente el Gobierno gallego, con una partida de casi 10,3 millones de euros. El acuerdo, que contará con algunas novedades como más contenido impreso, durará dos años prorrogable por otros dos más.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.