El escándalo por la publicación de mensajes ofensivos en redes sociales ha pasado factura recientemente a la actriz Karla Sofía Gascón. A pesar de ser uno de los casos más conocidos, ella no es la única a quien sus comentarios han terminado costándole caros. Sin ir más lejos, en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) las publicaciones machistas y homófobas de un profesor de Derecho le costaron el puesto a finales de 2024; a quien fuera vicerrector Guillermo Quindós sus insultos en una cuenta 'fake' le acarrearon su cese y ahora se investiga a un docente de Farmacia, en Vitoria por publicaciones como “Hay que ilegalizar la bollería ya”.
En un comunicado de la universidad vasca se informa de que el profesor ha negado desde un primer momento ser el autor de esos comentarios, alega suplantación de identidad y ha presentado la correspondiente denuncia ante la Ertzaintza.
El Consejo de Estudiantes había denunciado los mensajes “racistas, franquistas y LGTBfóbicos” lanzados, presuntamente, por este profesor de la Facultad de Farmacia, en el Campus de Álava, y exigen que sea expulsado de manera definitiva.
Este lunes 10 de febrero el profesor no ha acudido al campus a dar clase, ya que se ha acordado que permanezca apartado hasta que se aclare lo ocurrido, tal y como ha explicado el rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea.
Pero el alumnado reclama su despido y han organizado dos asambleas este mismo lunes 10, a las 13h y a las 18h, para cerrar la movilización que tiene previsto realizar el próximo martes.
“Hay que ilegalizar la bollería ya”, “las bolleras que votan a la izquierda tienen menos luces que una vela”, “ayudando a gente de fuera y los de aquí todavía sin ayudas. This is Spain” o “la mujer es mujer, aunque se cambie de chasis”, son algunas de las publicaciones que centran la investigación interna de la universidad vasca.
Se trata del tercer caso en el que un cargo de la UPV/EHU salta a la palestra por sus polémicas publicaciones en redes sociales. El pasado mes de septiembre, un profesor de Derecho del campus de Leioa (Vizcaya) era apartado por sus publicaciones machistas y homófobas realizadas en redes sociales.
Las protestas de los alumnos obligaron al docente a salir escoltado de la facultad y más tarde a dejar de dar clase. La universidad condenó comentarios como: "Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parid, cabronas. Viva España, marranas." Estas publicaciones fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía por si pudieran ser constitutivos de un delito de odio.
Los alumnos del profesor de Derecho reclamaron en un comunicado que fuera apartado por la universidad, como finalmente así ocurrió. La UPV/EHU le despidió.
A mediados del pasado noviembre, en plena campaña electoral para elegir el nuevo rectorado de la Universidad Pública Vasca (UPV/EHU), la entonces rectora Eva Ferreira cesó a su vicerrector Guillermo Quindós por estar detrás de una cuenta 'fake' para insultar a su único rival y actual rector Joxerramon Bengoetxea.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.