¿Cómo quitar manchas que ya fueron lavadas?

Tendiendo la ropa tras eliminar las manchas más persistentes

Eliminar manchas de la ropa puede ser una tarea complicada, pero cuando una prenda ha sido lavada y se ha secado con una mancha incrustada, el problema se agrava aún más. El calor de la secadora o el planchado puede hacer que los residuos se adhieran de manera permanente a las fibras del tejido, dificultando su eliminación con métodos tradicionales.

Sin embargo, existen formas y productos específicos que pueden ayudar a recuperar prendas manchadas incluso después de haber pasado por la lavadora.

El paso a paso para quitar las manchas más persistentes

  1. Identificación de la mancha: Antes de proceder, es crucial determinar el tipo de mancha, ya que cada una requiere un tratamiento específico. Las manchas comunes incluyen sangre, café, grasa, tinta y vino. Conocer su origen facilita la selección del método de limpieza más adecuado.
  2. Remojo inicial: Sumergir la prenda en agua fría durante al menos 30 minutos puede ayudar a aflojar las manchas incrustadas. Evita el agua caliente, ya que puede fijar aún más ciertas manchas. Este paso es especialmente útil para manchas de sangre o proteínas.
  3. Uso de agentes blanqueadores: Para prendas blancas, una solución de blanqueador con cloro puede ser efectiva. Mezcla ¼ de taza de blanqueador en 4 litros de agua fría y sumerge la prenda durante 5 minutos. Luego, lávala como de costumbre. Es importante verificar las instrucciones del fabricante y realizar una prueba en una zona discreta de la prenda. Otro método es espolvorear bicarbonato de sodio sobre la mancha, vertir vinagre blanco y esperar 15 a 20 minutos antes de frotar la zona con un cepillo suave, y lavar la prenda con agua fría.
  4. Tratamientos específicos según el tipo de mancha: Para manchas de grasa, aplicar detergente líquido para platos directamente sobre la mancha, frotar suavemente y enjuagar con agua fría. Repetir si es necesario antes de lavar la prenda. Para manchas de tinta, colocar la mancha sobre una toalla de papel y aplicar alcohol isopropílico en la parte posterior de la tela para empujar la tinta hacia afuera. Enjuagar y lavar posteriormente.En el caso de las manchas de vino, cubrir la mancha con sal para absorber el exceso de líquido, luego aplicar una mezcla de partes iguales de agua oxigenada y detergente para platos. Dejar actuar, enjuagar y lavar.
  5. Uso de percarbonato de sodio: El percarbonato de sodio es un agente blanqueador ecológico que libera oxígeno activo al disolverse en agua caliente, lo que ayuda a eliminar manchas difíciles sin dañar las fibras. Añade una cucharada junto con tu detergente habitual en la lavadora para potenciar la limpieza. 

Ten en cuenta los siguientes aspectos antes de comenzar la pelea con esa mancha persistente. En primer lugar, y antes de aplicar cualquier tratamiento, realiza una prueba en una zona poco visible de la prenda para asegurarte de que no destiña. También es importante evitar el calor, por lo que no seques la prenda en secadora hasta que la mancha haya desaparecido por completo, ya que el calor puede fijar la mancha permanentemente. Además, ten en cuenta que algunas manchas persistentes pueden necesitar múltiples tratamientos para su completa eliminación.

Con todo esto conseguiremos algo imposible: eliminar esas manchas que han sido lavadas y secadas. Hay que saber identificar el tipo de mancha, aplicar los productos adecuados y tener paciencia como los factores clave para lograr buenos resultados. Además de, por supuesto, contar con elementos básicos como bicarbonato de sodio, vinagre, agua oxigenada y detergente enzimático puede marcar la diferencia a la hora de eliminar manchas difíciles.