El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha lanzado un nuevo desafío al Gobierno de Pedro Sánchez registrando en el Congreso una proposición no de ley (PNL) para instar al presidente a someterse a una moción de confianza. Este movimiento, que será debatido a principios de 2025 cuando se reanuden las sesiones parlamentarias, obligará a todos los partidos a posicionarse. Desde Junts, Puigdemont ha advertido que ignorar esta iniciativa significaría el fin del apoyo de sus siete diputados al Ejecutivo, un golpe que podría desestabilizar al Gobierno. En 'La mirada crítica', Cuca Gamarra, secretaria general del Partido Popular, ha señalado que esta situación refleja "una legislatura totalmente imposible".
Cuca Gamarra ha criticado con dureza las cesiones de Pedro Sánchez a los partidos independentistas. "Pedro Sánchez lo sabe desde el principio y esto es un ejercicio de resistencia. Su camino solo tiene dos posibilidades: seguir asumiendo cesiones a los independentistas, que al final pagamos todos los españoles, o convocar elecciones", ha asegurado. Además, ha añadido que, en su opinión, "Sánchez no es de fiar, lo sabemos todos en este país".
La secretaria general del PP también ha puesto el foco en los presupuestos generales del Estado, cuestionando "¿a costa de qué y a qué precio se están negociando?". Según Gamarra, la debilidad del Gobierno "es aprovechada por quienes intentan exprimir, no al presidente, sino a todos los españoles".
"Si hay presupuestos será a un altísimo precio, como está ocurriendo en toda esta legislatura. Estamos en un escenario político imposible", ha señalado. En este contexto, ha afirmado que lo único que realmente preocupa a Sánchez es "su agenda judicial, debido a los casos de corrupción que lo cercan, y la inestabilidad política por no contar con una mayoría absoluta".
Respecto a una posible moción de censura, Gamarra ha explicado que "a día de hoy, los números no salen". Según ella, "aquellos que deberían apoyarla prefieren aprovecharse de la debilidad de un Gobierno al que pueden exprimir y obtener privilegios".
Otro punto de crítica ha sido la ausencia del presidente en el funeral celebrado en la catedral de Valencia en honor a las víctimas de la DANA. "Un presidente debe estar allí donde los ciudadanos están sufriendo. Si no lo hace, está faltando a su principal obligación. Esto demuestra que ha perdido la sensibilidad que debería tener y, evidentemente, no está a la altura de España y de los españoles", ha afirmado Gamarra.
La secretaria general del PP también ha respondido a las críticas hacia Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, por su actuación durante la crisis de la DANA. "Cuando la gente está sufriendo, me parece una frivolidad pensar en términos electorales. Lo que debemos hacer es trabajar por las familias y por Valencia. Esa es nuestra prioridad y nuestro objetivo", ha concluido.