¿Qué productos de primera necesidad tienen el IVA rebajado hasta el 0 %?

La rebaja del IVA del 5 al 0 % del aceite de oliva es una buena noticia para el castigado bolsillo de los españoles, siempre y cuando, esta medida del gobierno, no sea usada para mejorar el margen de beneficio de productores y distribuidores y se aplique de verdad al precio de venta de este producto que el Gobierno ha sumado de forma permanente al grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas.

Prórroga del IVA 0 para productos básicos

Esta medida viene a complementar la decisión anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez confirmando la prórroga de la reducción del IVA de los alimentos, que se acababa el 30 de junio,que tendrá que ser aprobada por el Congreso de los Diputados.

Según declaraciones de Sánchez esta prórroga en la rebaja del IVA a los productos de primera necesidad responde a que "la evolución del precio de los alimentos aún continúa siendo alta y tenemos que seguir haciendo ese esfuerzo, un esfuerzo enorme para las arcas públicas pero necesario para nuestros hogares”.

Así, el IVA continuará al 0 % para alimentos básicos (pan, harinas, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales), y al 5 % para pastas y aceites, una medida en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los alimentos se incrementó cuatro décimas en abril, hasta el 4,7 %, aunque la subida de algunos productos de la cesta de la compra es mucho más acusada.

El aceite de oliva sigue disparado de precio

Es el caso del aceite de oliva, que sigue siendo lo que más sube: en abril estaba un 68,1 % más caro que hace un año, un 1,5 % más caro que hace un mes y un 204,8 % más respecto a enero de 2021.

En el cuarto mes del año seguían incrementándose otros productos, como las patatas (8,6 %), la carne de ovino y caprino (8,5 %), el chocolate (8,1 %), los productos de confitería (7,9 %), las legumbres y hortalizas congeladas (7,5 %) y el pescado fresco (6 %).

Aplauso general de la industria y distribución alimentaria

Las principales patronales de la industria y la distribución alimentaria han valorado la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, anunciada este miércoles por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque entienden que ayudará a los consumidores a hacer frente al incremento de los precios.

Desde las patronales del sector, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación de empresas de fabricantes y distribuidores Aecoc, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) se reclama al Gobierno la “conveniencia de ampliar la lista de los productos incluidos en la rebaja del IVA para que la medida sea más eficaz en la lucha contra la inflación”.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.