Emilio Buale, el actor que empezó en el Metro y que ha entregado las condecoraciones de rey Felipe VI

La ciudad de Madrid, engalanada con flores y banderas, ha celebrado la ceremonia del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como Rey de España. La Familia Real al completo - Felipe, Letizia y sus dos hijas, Leonor y Sofía - han saludado desde el balcón del Palacio Real y, después de un largo besamanos, se ha iniciado un acto social en el que la corona entregaba 19 condecoraciones a ciudadanos españoles que, con su actividad diaria, "suscitan y construyen una sociedad mejor, basada en los valores de libertad, responsabilidad, solidaridad y tolerancia".

Así lo ha dicho el guía y conductor de la ceremonia del Mérito Civil, el actor Emilio Buale, cuya historia vital es también una muestra de superación. Cuando tenía tan solo siete años, sus padres decidieron abandonar Guinea Ecuatorial e instalarse en la localidad madrileña de Móstoles, sin imaginar el prometedor futuro que su hijo encontraría en España. Muchos años más tarde, cuando, con su vigorosa anatomía africana, caminaba por el Metro de Madrid, un hombre llamado Paco Pino se acercó a él. Se trataba, nada más y nada menos, que del director de casting de 'Bwana', película de Imanol Uribe, por la que, llamémoslo destino, Buale obtuvo la nominación al Goya en 1996.

Combina la actuación con su otra profesión: la de bombero

Comenzó entonces para él una fructífera carrera que le llevó a participar en títulos como 'El Hoyo' o 'Adú', un film de Mediaset España; trabajo que siempre ha combinado con su mayor afición, el boxeo y su otra profesión, la de bombero. Actualmente tiene 50 años, está casado y tiene una hija y, gracias a su currículum y a su propia biografía, ha sido el elegido para conducir el acto en el que se han entregado condecoraciones a ciudadanos como Gema Salvador Castell, por su labor de concienciación sobre la diabetes infantil; Fernando Reinares, presidente de Cruz Roja de La Rioja, que comenzó como voluntario para llevar a los niños al colegio; o Rocío Mora Nieto, por su lucha contra la trata de niña de mujeres.

Una vez entregadas las condecoraciones al mérito, los Reyes han pasado a una gran sala con sus invitados para comenzar a comer. Lo que Felipe VI no esperaba es que sus dos hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, le iban a sorprender con un discurso en el que le agradecían lo mucho que les han "enseñado durante estos 10 años" a nivel profesional y personal. Unas palabras que han emocionado visiblemente al Rey, que no esperaba tan bonito detalle.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.