Cómo cargar un coche eléctrico por primera vez: cosas que debes tener en cuenta

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado recientemente un informe para desmontar los bulos que más perjudican a los coches eléctricos (EV), cuyas asociaciones de consumidores exigen más puntos de recarga.

De momento, y aunque los precios de los vehículos más ecológicos han bajado, las ventas están por debajo de las previsiones. Tampoco ayuda a ello que Bruselas haya anunciado aranceles del 38% a los automóviles eléctricos procedentes de China a partir del próximo 4 de julio.

Básicamente, los vehículos eléctricos se pueden cargar en tomas de corriente alterna y de corriente continua. La primera es la que se obtiene en un enchufe doméstico, mientras que para la segunda (ya sea en 11 o 22 kilovatios) es necesario instalar un Wallbox.

¿Cómo cargar un coche eléctrico?

Si has adquirido un automóvil eléctrico, debes conocer algunas de las pautas de comportamiento para los usuarios. A día de hoy, señalan desde la revista especializada Auto Bild, es relativamente común encontrar modelos que soporten más de 200 kilovatios (kW) y los coches más punteros superan los 300 kW.

En términos generales, se recomienda mantener la batería en los niveles similares a los que se aplican a las pilas de dispositivos como los smartphones, es decir, entre el 20 y el 80%.

Se trata, además, de la franja en la que los vehículos eléctricos recargan de una manera más rápida puesto que, explican en el citado medio, por encima del 80% el proceso se ralentiza y no es tan eficaz.

Por lo tanto, lo aconsejable es, en la medida de lo posible, utilizar siempre cargas lentas en corriente alterna, que puedes llevar a cabo tranquilamente en tu vivienda durante la noche y en las horas valle de la tarifa eléctrica para que salga más barato y no se 'funda' la batería.

Las cargas rápidas es preferible dejarlas para momentos en los que de verdad es necesario reponer electricidad de forma rápida, como pueden ser viajes largos, en los que con la potencia adecuada, con una parada de 20 ó 30 minutos, rellenes suficiente para poder alcanzar tu destino.

En este caso, los EV suelen contar con una función de preparación previa que, al activarse, va calentando la batería para que se encuentre en la temperatura óptima con el objetivo de que la carga sea lo más rápida posible.

Por último, desde Auto Bild destacan que existen muchos operadores de estaciones para recargas de vehículos eléctricos, cada uno con sus propios precios y con sus modos de funcionamiento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.