Jaume Collboni, alcalde de Barcelona: "Ningún inquilino de la Casa Orsola tendrá que abandonarla"

  • Los desalojos previstos en la Casa Orsola serán anulados

  • El Ayuntamiento de Barcelona y Habitat compran a medias por nueve millones

  • Las viviendas serán gestionadas por la Fundación Hábitat bajo criterios de alquiler social y asequible

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha explicado desde el Consistorio la compra de la Casa Orsola por nueve millones de euros. "Ningún inquilino de la Casa Orsola tendrán que abandonar la casa", ha sentenciado. Las viviendas serán gestionadas a partir de ahora por la fundación Hàbitat3.

Los desalojos previstos en la Casa Orsola serán anulados, según ha explicado el alcalde de Barcelona en rueda de prensa. Actualmente hay 18 vecinos en los dos edificios que forman la Casa Orsola.

La compra de la Casa Orsola ha sido posible gracias a un acuerdo de mediación entre el Ayuntamiento, la entidad social sin ánimo de lucro Fundación Hábitat3, y la propiedad de la finca.

“Ningún inquilino tendrán que abandonar la casa. Todos los pisos serán gestionados con criterios de vivienda social y asequible por parte de la entidad Habitat”, que lleva tiempo colaborando con entidades públicas, ha señalado el alcalde de Barcelona.  

La compra de la Casa Orsola se ha acordado por 9 millones de euros, un 30% por debajo de su precio actual.  “Es una compra social colaborativa”, que ha sido posible porque la propiedad la ha aceptado, ha señalado Collboni. El Ayuntamiento de a Ciudad Condal pagará 4,8 millones de euros y Hábitat 4,3.

La defensa del derecho a la vivienda

Barcelona defenderá el derecho a la vivienda, ha señalado el alcalde. Su "objetivo es cambiar las reglas del juego".

"La vivienda es un problema que afecta a todas las grandes ciudades en España" y Barcelona está tratando de solucionarlo, por ejemplo, ha señalado Collboni, "aplicando la regulación de los alquileres".

Es necesario aumentar la oferta del parque de vivienda pública y privada, ha señalado Collboni. De ahí, la compra de la Casa Orsola y la no renovación de todas las licencias de pisos turísticos en 2028 para vuelvan al mercado de alquiler. 

La historia de Casa Orsola

El fondo de inversión Lioness compró la Casa Orsola en 2021 y desde entonces fue informando a sus inquilinos que deberían dejar los pisos cuando se cumplieran los contratos. Muchos se han resistido a irse. Es el caso de Josep, un profesor de 49 años que lleva 20 viviendo allí.

Gracias a la presión ejercida, especialmente en las últimas semanas, entre vecinos, barceloneses y el Sindicato de Inquilinos, ha llegado la decisión del Ayuntamiento, que evitará el desalojo de 18 familias.

Los inquilinos de la Casa Orsola, según ha explicado el alcalde, tendrán que seguir pagando un alquiler social y asequible.

 Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.