Una persecución de motos en Granada finaliza con éxito gracias al uso de drones: había cinco menores implicados

  • Las imágenes han sido compartidas por el Ayuntamiento de Granada y la Policía Local para presentar la incorporación de dos nuevos drones

  • En la operación contra una carrera de motos ilegal, gracias a los drones localizaron a cinco menores implicados de entre 7 y 11 años

  • Las infracciones más perseguidas por los drones de la DGT

La tecnología ha vuelto a ser crucial para resolver una operación policial que tuvo lugar en la zona norte de Granada, donde hasta 29 agentes participaron en un dispositivo contra una carrera ilegal de motos. La operación acabó con éxito gracias al uso de drones que permitieron una visualización más clara y nítida de los infractores para "facilitar su reconocimiento" así como también la localización de las motocicletas y el recorrido de ellas.

Entre los implicados había cinco menores de entre 7 y 11 años y, aunque trataron de ocultar sus motos, los drones de la Unidad Halcón de la Policía Local de Granada ayudaron a interceptarlas.

Los nuevos drones de la Policía Local de Granada y la carrera ilegal de motos

El dispositivo se puso en marcha tras las quejas de los vecinos por esta conducción grupal temeraria y ha servido como carta de presentación del Ayuntamiento de Granada en el anuncio de la incorporación de dos nuevos drones para la citada unidad.

Destinados sobre todo a la vigilancia y control de tráfico, sus capacidades fueron anunciadas el miércoles por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, al tiempo en que la Policía Local realizó una demostración de los nuevos drones, mostrando precisamente las imágenes de la operación realizada en el distrito Norte en la que gracias a estos dispositivos se pudo actuar en la carrera ilegal de motos.

Destacando "el salto tecnológico de la Unidad Halcón de Granada con la incorporación de los nuevos modelos que ayudarán a la Policía Local y a la ciudad a mejorar la seguridad en los grandes eventos que Granada acoge y vendrán en el futuro", la edil destacó que se ha incorporado un nuevo modelo con prestaciones profesionales de alto rendimiento.

Entre sus características más destacadas está su cámara térmica de alta resolución y rescate gracias a la detección de calor, dotando a la Policía Local con una herramienta eficaz y novedosa de cara a posibles rescates.

Las características avanzadas de los drones de la Unidad Halcón de Granada

Con esta incorporación, el área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada avanza en la modernización de la gestión del tráfico y la seguridad urbana.

Estas herramientas tecnológicas, equipadas con inteligencia artificial, permitirán realizar tareas avanzadas de vigilancia, control del tráfico y análisis en tiempo real, consolidando a Granada como un referente en innovación aplicada a la seguridad ciudadana, asegura el Ayuntamiento.

Los dos modelos que se incorporan a los ya existentes por la Unidad Halcón son los denominados DJI Mavic 3 Pro y DJI Matrice 30T. El primero incorpora un sistema de triple cámara que lo convierte en una herramienta versátil por imagen de calidad gracias a sus sensores y el zoom triple que ofrece, permitiendo "cambiar fácilmente de cámara entre diferentes distancias focales para lograr una imagen más apropiada y adaptar el dron a diferentes situaciones".

El dispositivo dispone de un sistema de detección de obstáculos omnidireccional que permite "volar con mayor seguridad y evitar colisiones con una transmisión de datos de videos en 4G".

El segundo modelo incorporado está diseñado con una amplia gama de aplicaciones industriales y funciones de vigilancia. Su principal característica y novedosa hasta ahora en la Unidad Halcón es su cámara térmica de alta resolución, que lo convierte en una herramienta útil para inspecciones, búsqueda y rescate y otras tareas que requieren detección del calor.

Con esta característica, en pleno vuelo su tecnología permite acercarse a los detalles más pequeños desde una distancia segura consiguiendo "una imagen clara y nítida sin perder calidad". Las funciones de inteligencia artificial con las que cuenta este modelo posibilita el seguimiento automático de objetivos y vehículos, así como la detección de puntos calientes, simplificando tareas y aumentando la eficiencia.

Los drones permitirán en definitiva a la Policía Local realizar inspecciones, supervisar el tráfico y garantizar la seguridad en eventos con mayor precisión y rapidez.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.