El 28 de octubre de 2023, el archiconocido actor Matthew Perry fue encontrado sin vida en la piscina de su casa de Los Ángeles. El mundo entero quedó conmocionado por la muerte de una de las personas y personajes más queridos de la pequeña pantalla pues, con su papel de Chandler Bing, consiguió ganarse el corazón de los telespectadores. La autopsia reveló que el intérprete había muerto por "los efectos agudos de la ketamina", que cuadraba con la larga lista de adicciones que sufría desde la pre adolescencia.
Sin embargo, el fiscal federal Martin Estrada, que supervisó la investigación de tan trágica muerte antes de dejar su cargo, siempre aseguró que el actor fue "víctima de una red de personas" que se aprovecharon conscientemente de su adicción. Y en ello indaga el nuevo documental de Peacock, dirigido por Robert Palumbo y titulado Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, en el que se asegura que el actor "recibió hasta 27 inyecciones de ketamina" antes de morir.
Estrada es, precisamente, una de las figuras que participan en el documental, donde recalca: "En el pasado, solíamos llamar a esto muertes por sobredosis y culpábamos más a la víctima. Ya no hacemos eso. Ahora responsabilizamos a los traficantes y vendedores que se aprovechan de las adicciones para causar la muerte o daño grave”. Por ello, tras el fallecimiento de Perry, se produjeron varias detenciones, como la de su asistente personal, Kenneth Iwamasa, Erik Fleming (amigo de Perry), los doctores Salvador Plasencia y Mark Chavez y la presunta proveedora de la droga, Jasveen Sangha, conocida como 'La Reina del Ketamina'.
El resto de la cinta explora la vida del actor desde su infancia en Ottawa, Canadá, hasta su ascenso meteórico a la fama. En su libro de memorias, Lovers, Friends and the big terrible thing, él mismo ya explicó cómo y cuánto le había afectado el divorcio de sus padres, por el que tuvo que realizar constantes viajes de Estados Unidos a Canadá. La soledad que sintió en dicho camino (tanto literal como figurado) le llevó a probar el alcohol a la temprana edad de los 14 años, dando comienzo a una larga relación con las drogas, que acabó costándole la vida.
A pesar de que, en algunas de las temporadas más exitosas de Friends, acudía al set de rodaje con un consumo diario de "hasta 55 pastillas" - muchas de ellas, las robaba de donde podía - su trabajo fue impecable, al igual que la relación con sus compañeros. Ellos todavía lamentan su pérdida y así lo manifiestan en sus redes sociales, donde recuerdan, no sólo lo buen actor que Perry fue, sino, paradójicamente, lo mucho que les hacía reír, "hasta que les dolía la barriga".
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.