Logo de El programa de Ana Rosa
El programa de Ana Rosa

Logo de El programa de Ana RosaEl programa de Ana Rosa

Así trabajan los 'rastreadores' para frenar el coronavirus: "Tratamos de adelantarnos al Covid y pararle"

  • "Intentamos ayudarles a recordar todo lo que han hecho"

Las comunidades han activado un ejército de 2.300 rastreadores para frenar un posible rebrote de coronavirus y 'El Programa de Ana Rosa' ha hablado con una de estas expertas para tratar de entender en qué consiste su trabajo y cómo lo realizan.

Paloma Navas, Directora de Salud Pública en Cantabria y especialista en rastreo de contactos, nos ha contado cómo trabajan: "Tratamos de identificar esas cadenas de transmisión una vez que una persona infecta a otra persona o a un grupo para cortar esa cadena y evitar tener una trasmisión más allá de estos contactos. Es decir, tratamos de adelantarnos al Covid y pararle".

Además, nos ha explicado cómo consiguen la información necesaria de las personas: "Hemos estado haciendo el estudio de la pandemia desde el principio. Ahora en esta fase con menos casos, tratamos que la persona entienda que tratamos de cuidarle a él y a su familia. Cuando lo entienden, la gente suele reaccionar bien. Intentamos ayudarles a recordar todo lo que han hecho".

Sobre la formación de las personas que realizan el trabajo de rastreador, nos cuenta que no hace falta tener la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, aunque sí es un punto a favor, y que ahora se están utilizando todos los recursos como psicólogos, trabajadores sociales o farmaceúticos.