Las legumbres toman el protagonismo en la gastronomía con el campeonato ‘desTAPA las legumbres’

Las legumbres toman el protagonismo en la gastronomía con el campeonato ‘desTAPA las legumbres’

La gastronomía española sigue apostando por la innovación sin perder de vista la tradición. Las legumbres vuelven a ser el centro de atención con la celebración de la segunda edición del campeonato nacional ‘desTAPA las legumbres’, organizado por Gastronomicom y patrocinado por Tierra de Sabor. Este certamen busca demostrar que las legumbres, un alimento fundamental en la dieta mediterránea, pueden convertirse en la base de creaciones culinarias de alta cocina.

Las legumbres: un superalimento con historia

Desde tiempos inmemoriales, las legumbres han formado parte de la alimentación humana. Su alto contenido en proteínas vegetales, fibra y minerales como el hierro las convierten en un alimento esencial para una dieta equilibrada. La FAO las reconoce como un superalimento no solo por sus beneficios nutricionales, sino también por su impacto positivo en la sostenibilidad agrícola.

En España, Castilla y León se ha posicionado como una de las principales regiones productoras de legumbres con denominación de origen. Garbanzos, lentejas y alubias de la zona han conquistado las cocinas de grandes chefs, que apuestan por este producto en sus propuestas gastronómicas.

‘desTAPA las legumbres’: creatividad e innovación en la cocina

El campeonato nacional ‘desTAPA las legumbres’ vuelve este año con su segunda edición con el objetivo de premiar las mejores tapas elaboradas con legumbres. La iniciativa, organizado por Gastronomicom y respaldada por Tierra de Sabor, busca resaltar la versatilidad de este alimento y fomentar su consumo en la alta cocina. Los chefs y locales de hostelería de toda España tienen hasta el 17 de marzo para inscribirse en el certamen a través de la página www.destapalaslegumbres.es, donde pueden consultar las bases del concurso y los premios para los ganadores.

Uno de los principales atractivos de este campeonato es la participación de reconocidos cocineros, que ven en las legumbres un ingrediente clave para sus creaciones. Alfonso Fierro, por ejemplo, destaca las cualidades de las legumbres de Palencia, resaltando su sabor único y su versatilidad en la cocina. Yolanda León las define como “la píldora proteica más maravillosa del mundo”, mientras que Óscar García destaca la textura especial que ofrecen en los platos creativos.

La gran final se celebrará el 28 de abril en Castilla y León, donde los finalistas competirán por ganar el título de la mejor tapa elaborada con legumbres.

‘desTAPA las legumbres’ demuestra que este superalimento sigue evolucionando, adaptándose a nuevas tendencias gastronómicas y conquistando tanto a chefs como a consumidores.

Otros protagonistas del mundo gastronómico: aguacate y atún

Además de las legumbres, en el programa del pasado domingo de Planes Gourmet también se habló de otros ingredientes esenciales en la cocina: el aguacate y el atún.

El aguacate, rico en grasas saludables y altamente versátil, se ha convertido en un imprescindible en muchas recetas, desde el clásico guacamole hasta cremas, ensaladas y tostadas. Su textura cremosa y su aporte de energía lo hacen ideal para cualquier momento del día.

Por otro lado, el atún, un pescado con gran valor nutricional, sigue siendo una estrella en la cocina mundial. Técnicas tradicionales como ‘la levantá’ en Cádiz han mantenido viva la tradición pesquera en España, siendo incluso un reclamo turístico, mientras que su uso en la cocina asiática ha dado lugar a platos tan sofisticados como los tartares o tatakis.

Aunque el aguacate y el atún también son ingredientes destacados en la cocina actual, este certamen patrocinado por Tierra de Sabor, deja claro que las legumbres siguen siendo imprescindibles en la gastronomía española.