Condenan a un matrimonio a un año de prisión por dejar morir de hambre a su perra atada en una terraza en Valencia

  • El animal falleció por una torsión gástrica por la inadecuada alimentación

  • En la autopsia se confirmó también que tenía una fractura del arco costal izquierdo, con rotura de pleura que le produjo un neumotórax

  • Los condenados han reconocido que le colocaron un collar de descargas eléctricas para que no ladrara y que solo la llevaron una vez al veterinario

El Juzgado de lo Penal número 15 de València ha condenado a una pena de un año de prisión a un matrimonio por un delito continuado de maltrato animal con resultado de muerte, tras reconocer que durante año tuvieron a su perra, de raza Gran Danés, atada a una cuerda en una pequeña terraza de una vivienda de Albalat de la Ribera (Valencia) sin casi alimentarla y sin sacarla a la calle, según ha adelantado Levante-Emv.

El matrimonio tuvo a la perra desde el año 2016 hasta enero de 2022 cuando falleció por una torsión gástrica por la inadecuada alimentación, como confirmó la autopsia realizada al animal, en la que además se señalaba que había sufrido un golpe violento que le provocó una fractura del arco costal izquierdo, con rotura de pleura que le produjo un neumotórax. Además presentaba caquexia extrema y un estado de desnutrición que llevó a su muerte.

La pareja condenada solo llevó al animal en una ocasión al veterinario a pesar de su grave estado de salud, de lo que les alertaron los vecinos en varias ocasiones. este matrimonio acusado de maltrato animal solo lo llevó al veterinario en una ocasión pese a su evidente mal estado de salud, del cual alertaron en reiteradas ocasiones los vecinos que veían a la perra agonizar.

Nadie hizo nada por salvarla

Los propios condenados reconocieron que le colocaron un collar de descargas eléctricas para que no ladrara cuando el animal se quejaba de la rotura de pleura que padecía.

Los vecinos avisaron en numerosas ocasiones a la policía al ver el estado tan lamentable en el que se encontraba la perra, pero con el paso del tiempo, el animal seguía estando allí sin que nadie hiciera nada para salvarla del sufrimiento.

Los condenados, al carecer de antecedentes penales, no cumplirán la condena con el compromiso de no delinquir en los próximos dos años y realizar un curso de reeducación en materia de protección animal. Además, no podrán tener ni trabajar con animales durante cuatro años.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.