El testimonio de una psiquiatra que lleva dos años sin trabajar por tener ideas suicidas: "Sientes frustración y culpa"

Muchas veces nos preguntamos qué sería de nosotros sin los profesionales de la salud. La realidad es que detrás de su trabajo se esconden unas cifras que seguramente muchos no sepan. Es uno de los sectores que más índice de suicidio tiene.

Este dato puede resultar sorprendente pero entre los sanitarios es un secreto a voces. Algunos médicos intercambian mensajes en los que hablan abiertamente de compañeros que se han suicidado. En unas cifras del Colegio de Médicos vemos que si el suicidio representa el 0,8% de las muertes en la población en general, en el caso de los médicos ese porcentaje asciende hasta el 1,3% y en concreto en el caso de las mujeres se dispara.

Una historia y un problema real

Sobre los motivos, Arancha Morales ha hablado con una doctora que lo ha vivido en primera persona. Ella es psiquiatra y después de 25 años de profesión lleva dos años de baja por ideaciones suicidas.

"Estar en urgencias es estar tú solo como psiquiatra. Igual tienes 15 personas esperando de las cuales cuatro o cinco tienen ideas de suicidio, tres están chillando en un box, a una la tienen que contener físicamente... pero es que ya no solo eso", dice la médico.

Como profesional, "yo he visto hacer a un colega un tacto rectal y mientras que el teléfono le suene tres veces y contestarlo".

Al vivir estos momentos "sientes frustración y culpa. Te vas a casa pensando que esas personas que tienen ideas de muerte tú no las has evaluado como las tienes que evaluar y piensas que para qué has hecho medicina", explica.

"Otro de los problemas que ha creado esta frustración es la burocratización y la informatización de todo".

A los médicos les cuesta mucho pedir ayuda porque generalmente se tiene entendido entre la sociedad que "el médico es el fuerte, entonces te lo callas. Además estás acostumbrado a no llorar y a no expresar tus sentimientos". Cuando realmente lo pasan mal, acuden "a los jefes y tú sabes que cuando vas ahí a contar algún problema, te apartan", confiesa la psiquiatra entre lágrimas.

Por todo ello, la salud de los pacientes está en riesgo de alguna manera. "La medicina está pasando a ser un trabajo de precarios". Si alguien necesita ayuda, la línea de atención a la conducta suicida es la 024. No hay que quedarse en silencio.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.