La 'táctica del felpudo', el consejo de la Policía para que no te roben cuando estás fuera de casa

Campaña de la Policía Nacional a través de sus redes sociales lanzando consejos a la ciudadanía para evitar los robos en los domicilios familiares mientras se está fuera por vacaciones o fines de semana. En este caso ha vuelto a recuperar lo que se conoce como la 'táctica del felpudo'.

Así funciona la 'táctica del felpudo'

 Las autoridades explican algunos consejos como por ejemplo la técnica del felpudo. Se trata de algo muy sencillo: pedir a uno de tus vecinos que mueva tu felpudo de posición para así 'engañar' a los ladrones y hacerles pensar que hay gente en casa.

Otra de las recomendaciones en este sentido es pedir que nos vacíen el buzón de la posible propaganda que podamos tener. Un buzón lleno puede ser un reclamo para los ladrones, ya que puede indicar que no hay nadie en el domicilio.

Además, no se deben dejar bajadas todas las persianas de la vivienda, desde el exterior puede llamar la atención de los delincuentes especializados en este tipo de robos.

Puedes aprovechar sistemas automatizados que existen en el mercado para que determinadas luces o dispositivos electrónicos de tu hogar se activen de forma periódica.

Qué hacer si al llegar vemos que nos han robado en casa

En el caso de que a pesar de todo, a la vuelta de vacaciones se encuentre abierta o forzada la puerta de la vivienda, en ningún momento se debe entrar ni manipular nada debiendo llamar de inmediato al 091 para que manden un vehículo radiopatrulla para hacer las comprobaciones oportunas. Para facilitar una posible investigación y la recuperación de los objetos sustraídos, resulta conveniente tener elaborado previamente un listado con los objetos electrónicos que tengamos en casa -tablets, televisores, ordenadores, consolas, etc- y sus correspondientes números de serie.

También es adecuado disponer de un listado detallado y fotografías de las joyas y objetos de valor de las que dispongamos. En caso de sustracción es de vital importancia aportar estos listados a la hora de formular la denuncia en comisaría para poder rastrear los objetos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.