El pelo tiene un tope: las razones por las que hay un punto en el que deja de crecer

Muchas veces soñamos con un pelo mucho más largo del que tenemos, pero aunque queremos no nos crece más. Miras a tu alrededor y ves que otras personas sí tienen el largo que deseas. Estás harta de buscar mil fórmulas para que el tuyo siga ganando centímetros, pero por más que lo intentas, no lo consigues. ¿Por qué? Te preguntas una y otra vez. Helena Rodero,  licenciada en Farmacia y especialista en cabello, nos resuelve la gran duda en su reciente libro 'Todo sobre tu pelo y tu piel'.

Te hacemos un spoiler: existe un tope y no es para todas las personas el mismo. Hay que partir de la base que la fase de crecimiento del cabello puede durar hasta siete años, aunque esto dependerá de la genética. Por lo que no a todas las personas le crece durante tanto tiempo ni a la misma velocidad. "Genéticamente viene codificado, hay personas que son capaces de llegar a tener cabellos más largos y otras menos, debido a que la fase de crecimiento es más o menos larga", aclara Rodero a la web de Informativos Telecinco.

El cabello crece unos 15 centímetros al año, y cada folículo puede renovarse unas 20 veces. "Esto quiere decir que una vez que se cae, puede salir de nuevo ese número de veces", explica la experta. No podemos controlar la genética pero sí el cuidado de nuestro cabello para evitar perder esas oportunidades antes de tiempo.

¿Qué hacer para que no se me parta el pelo?

Para que cada folículo tarde más en tener que volver a empezar de cero, lo primordial es evitar que tu pelo se parta, y así conseguir que crezca los 15 centímetros al año. Rodeo explica en su libro que algunos de los actos que hacemos en nuestra rutina nos daña el cabello, y muchas veces los hacemos de forma tan rutinaria que no caemos en ellos. Estos son los errores que cometemos y sus posibles soluciones:

  • Retorcer el cabello para escurrirlo, mejor hazlo de arriba a abajo.
  • Envolverlo en la toalla de forma inadecuada, opta por un gorro de microfibra.
  • Dejarse el cabello húmero, retira la toalla pasados unos cinco o diez minutos, no más. A continuación desenreda el cabello.
  • No usar el acondicionador adecuado, si se tiene dañado en necesario usar también un acondicionador en seco tras la ducha.
  • No desarrendar el pelo con el cepillo correcto, debes elegir uno de material resistente pero flexible.

Otros errores que menciona son: no renovar el cepillo, abusar de los recogidos tirantes como el famoso cleanlook, dormir con el cabello suelto, usar pinzas metálicas o gomas cortantes, tocarse el cabello continuamente o no recoger el cabello cuando hace viento.

¿Cómo diferencio si se me está cayendo o partiendo?

A veces es difícil diferenciar si se nos está partiendo o cayendo. Helena Rodero explica en su libro un truco para detectarlo: "cuando se nos cae el cabello, este va con el bulbo piloso. Para comprobarlo si al pasar los dedos por los extremos del pelo lo notas más engrosado es que el cabello se te está cayendo desde la raíz, si no, es que se te está partiendo".

¿Funcional realmente los suplementos orales o solamente es una moda? 

"Sí funcionan, pero no son mágicos", comenta. "Nos pueden ayudar sobre todo si hay un déficit o necesitamos un mayor aporte porque estemos pasando por una época estresante por ejemplo. También son interesantes para potenciar tratamientos de alopecia androgenética, pero en ningún caso cuando se trate de este tipo de alopecia, son el tratamiento de base" concluye.  

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas