El truco de una azafata para destaponar los oídos en pleno vuelo

Oídos taponados

Viajar en avión puede ser una experiencia incómoda para muchos pasajeros debido a que habitualmente se pueden taponar los oídos durante el despegue y el aterrizaje. Este fenómeno se debe a los cambios en la presión atmosférica que afectan al oído medio, causando una sensación de bloqueo que puede llegar a resultar dolorosa. 

A lo largo de los años, se han planteado diversos métodos para aliviar estas molestias, desde masticar chicle hasta realizar maniobras específicas. Sin embargo, una azafata ha compartido un truco innovador que promete ser altamente efectivo para destaponar los oídos en pleno vuelo.

Por qué se taponan los oídos en los aviones

La sensación de oídos taponados durante un vuelo se debe a la diferencia de presión entre el oído medio y el ambiente externo. La trompa de Eustaquio, un conducto que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz y la garganta, es la encargada de equilibrar esta presión. Sin embargo, durante los cambios rápidos de altitud, como en el despegue y el aterrizaje, este conducto puede no ajustarse lo suficientemente rápido, provocando la sensación de bloqueo. Factores como resfriados, alergias o infecciones respiratorias pueden agravar esta situación, ya que inflaman las mucosas y dificultan el funcionamiento adecuado de la trompa de Eustaquio. 

El dispositivo Eustachi: una solución innovadora

La auxiliar de vuelo, conocida en TikTok como @cici_inthesky, compartió con sus seguidores un dispositivo llamado Eustachi, diseñado para ayudar a abrir las trompas de Eustaquio y equilibrar la presión en el oído medio. Este aparato utiliza una combinación de aire y movimientos naturales del cuerpo para lograr su objetivo. En su video, la azafata demuestra cómo utilizar el dispositivo: se tapa una fosa nasal, coloca el Eustachi en la otra, presiona el botón del aparato y sopla al mismo tiempo. Según su testimonio, tras sufrir problemas de taponamiento durante dos años, este método le ha supuesto un alivio inmediato. 

El dispositivo Eustachi supone una alternativa a los métodos tradicionales. Según su sitio web oficial, el Eustachi utiliza aire junto con el movimiento y ejercicio natural del cuerpo para abrir las trompas de Eustaquio. Este método ha sido recomendado por profesionales médicos y se ha convertido en una herramienta útil para quienes sufren el taponamiento de los oídos durante los vuelos. 

Formas tradicionales para aliviar el taponamiento de los oídos

Las formas que siempre se han recomendado para aliviar el taponamiento de oídos durante los vuelos son de lo más variadas, y con distintos niveles de efectividad:

  • Masticar chicle o chupar caramelos: Estas acciones estimulan la producción de saliva y fomentan la deglución, lo que ayuda a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión. 
  • Bostezar: El acto de bostezar ayuda a abrir la trompa de Eustaquio, permitiendo que el aire fluya y equilibrando la presión en el oído medio. 
  • Maniobra de Valsalva: Consiste en cerrar la boca, tapar la nariz y exhalar suavemente sin dejar que el aire salga. Esta técnica ayuda a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión. Es importante no soplar con demasiada fuerza para evitar dañar el tímpano. 
  • Maniobra de Toynbee: Implica taparse la nariz y tragar al mismo tiempo. Esta acción ayuda a equilibrar la presión en el oído medio. 

El taponamiento de oídos es una molestia común durante los viajes en avión, pero existen múltiples métodos para aliviarlo. Desde técnicas tradicionales como masticar chicle o realizar la maniobra de Valsalva, hasta innovaciones como el dispositivo Eustachi, los pasajeros tienen a su disposición diversas opciones para hacer sus vuelos más cómodos. En cualquier caso, es recomendable probar diferentes métodos y consultar con un profesional de la salud si el problema persiste o se intensifica.