Lo que no puedes llevar en la maleta si vas de crucero

Viajar en crucero puede ser una experiencia inolvidable que combina la aventura de visitar múltiples destinos, con las comodidades de vivir en un hotel flotante. Sin embargo, como ocurre con cualquier viaje, hay reglas estrictas sobre lo que se puede y no se puede llevar a bordo. Estas normativas están diseñadas para garantizar la seguridad y el confort de todos los pasajeros. Por eso, si vas a hacer un crucero, te ofrecemos una guía completa sobre los artículos que no puedes llevar en tu maleta.

Artículos prohibidos en los cruceros

Lo primero que hay que saber es que la seguridad es una prioridad en cualquier crucero, por lo que está estrictamente prohibido llevar armas de cualquier tipo. Esto incluye pistolas, cuchillos, navajas, tijeras de gran tamaño y cualquier otro objeto que pueda ser considerado peligroso.

También está terminantemente prohibido llevar sustancias ilegales a bordo de un crucero. Esto incluye drogas como marihuana, cocaína, heroína y otras sustancias controladas. Las políticas de las líneas de cruceros son muy estrictas al respecto, y el incumplimiento puede traducirse en serias consecuencias legales.

Como es imaginable, los artículos como fuegos artificiales, explosivos, combustibles y gases comprimidos están igualmente prohibidos en los cruceros. Estos materiales representan un riesgo significativo para la seguridad a bordo y están completamente vetados.

En la misma línea, los objetos como velas, incienso y decoraciones que puedan dañar las paredes o puertas del camarote también están prohibidos. Las líneas de cruceros suelen vender decoraciones adecuadas para ocasiones especiales, como cumpleaños o aniversarios.

Otra de las restricciones es menos obvia. Y es que hay pasajeros que pueden llegar a llevar su cafetera o plancha de ropa, pero estos artículos también están prohibidos. Las líneas de cruceros ofrecen servicios de lavandería y planchado, por lo que no es necesario llevar estos electrodomésticos. Además, el uso de dispositivos que generen calor puede suponer un peligro de incendio, lo que es un peligro aún mayor cuando se está en alta mar.

¿Qué pasa con las bebidas y los alimentos en los cruceros?

La política sobre bebidas alcohólicas varía entre las diferentes líneas de cruceros. En general, no se permite llevar grandes cantidades de alcohol a bordo. Algunas compañías, como Carnival Cruise Line, permiten llevar una botella de vino o champán por adulto, pero está prohibido llevar otras bebidas alcohólicas. El vino debe ser transportado en el equipaje de mano y consumido en el camarote, aunque algunas líneas permiten su consumo en restaurantes cobrando, eso sí, una tarifa de descorche.

La situación de las bebidas no alcohólicas es relativamente distinta ya que muchas líneas de cruceros permiten llevar una cantidad limitada de bebidas no alcohólicas, como refrescos y agua. Sin embargo, está prohibido llevar botellas de agua de gran tamaño o en grandes cantidades debido a las políticas de seguridad y control del equipaje.

La situación con los alimentos es diferente, ya que no se permite llevar alimentos cocinados o preparados en casa. Solo se permiten aperitivos preenvasados y sin abrir. Esto se debe a las regulaciones sanitarias y de seguridad alimentaria, así como para evitar problemas con las aduana de los puertos de destino.

¿Qué artículos deportivos y equipamientos se pueden llevar a un crucero?

Los artículos deportivos de gran tamaño, como tablas de surf, kayaks, patinetas y bicicletas, generalmente están prohibidos. Las líneas de cruceros ofrecen muchas actividades deportivas a bordo y en los puertos de escala, por lo que no es necesario llevar estos artículos. Las excepciones pueden hacerse para equipos médicos como sillas de ruedas o scooters motorizadas, siempre con notificación previa y aprobación de la línea de cruceros. Vale que todo esto no cabe en una maleta, pero sigue siendo información interesante sobre las restricciones en este tipo de viaje.

Los drones son otra categoría de artículos prohibidos en muchos cruceros. A pesar de su popularidad para capturar imágenes y videos impresionantes, están prohibidos debido a preocupaciones de seguridad y privacidad. Los drones podrían interferir con las operaciones del barco y representan un riesgo potencial si se utilizan incorrectamente.

Además, también conviene tener en cuenta que en la mayoría de los casos, no se permiten mascotas a bordo, con la excepción de animales de servicio debidamente certificados. Es importante comprobar en las políticas específicas de cada línea de cruceros si necesitamos que al viajar nos acompañe un animal de asistencia.

Temas