¿Qué tienen en cuenta los jóvenes a la hora de comprar un coche?

¿Qué tienen en cuenta los jóvenes a la hora de comprar un coche?

Se suele decir que los jóvenes ya no están interesados en tener un coche. Y, en parte, es verdad. Así, un estudio de Uber realizado el año pasado dio a conocer que tan sólo el 58% de los nacidos a partir de 1995, la llamada Generación Z, han obtenido el carnet de conducir; frente al 74% que lo posee de los millenials -aquellos nacidos entre 1982 y 1994- o el 78% de la Generación X, aquellas personas nacidas entre 1965 y 1980.

Pero, cómo decimos, estos datos sólo reflejan parte de la verdad y sectores como las autoescuelas señalan que gran parte de los jóvenes siguen sacándose el carnet, aunque lo hacen años más tarde de lo que lo hacían hace algunos lustros.

Lo de comprarse un coche, con la subida de precios que estos han sufrido en España -de en torno al 38% en los últimos cinco años-; ya es harina de otro costal.

El precio, el factor principal para los jóvenes a la hora de comprar un coche

Ahora, el 'Estudio Europa de Automoción 2025', publicado por el Observatorio Cetelem ha preguntado a jóvenes europeos de menos de 30 años y de países como Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Portugal; qué les importa más a la hora de adquirir un automóvil.

Y ha comparado sus respuestas con la de jóvenes de su edad de países como China, Estados Unidos, Japón y Turquía. En total, este informe recoge la opinión de 16.000 jóvenes.

Y si hay algo en lo que coinciden todos ellos es que lo más importante a la hora de comprar un coche es… su precio. Es la característica más citada por hasta un 59% de los encuestados. Y, también, un factor que demuestra la capacidad adquisitiva y la idiosincrasia de los jóvenes según el país donde vivan: así, hasta un 92% de los jóvenes encuestados en China se compraría un coche nuevo, seguido de los de Japón (el 77%), Italia (59%), España (56%) y Turquía (55%).

En cambio, en países como Polonia, hasta el 75% de los jóvenes se compraría un coche de segunda mano, algo que comparten el 68% de los jóvenes en países como Portugal y Francia.

En el segundo lugar de los factores más a tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo, el 32% de los encuestados tiene en cuenta la seguridad del vehículo; el 42% si nos remitimos a los jóvenes españoles.

En el tercer puesto, mientras tanto, se sitúa el coste de utilización, que cita el 23% de los encuestados; y que, en España, sólo señalan como importante el 17% de los jóvenes entrevistados.

El impacto medioambiental es obvio para los jóvenes, pero poco importante

Según este informe, hasta la mitad de los jóvenes encuestados señalan al coche como la principal causa del cambio climático y como la mayor causa de la contaminación en las ciudades.

Pero, aunque esta idea la tienen muy clara, en la práctica y a la hora de comprar el coche, pocos jóvenes tienen en cuenta el impacto medioambiental de un vehículo: de media, sólo un 12% lo menciona como un factor importante a la hora de adquirir un coche. Un porcentaje que se incrementa ligeramente en España, hasta alcanzar el 17%.

Entre el resto de factores poco valorados por los jóvenes al adquirir un vehículo también sorprende el del placer de conducción, que logra únicamente el 14% de citas en todos los países… y apenas el 11% entre los jóvenes españoles.

Sin embargo, nuestros conductores de menos edad sí valoran el confort interior de un coche más que los jóvenes del resto del mundo: hasta el 16% de los españoles menores de 30 años lo considera un factor a tener en cuenta a la hora de comprar un coche, frente a 13% del resto de los jóvenes encuestados.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.