Una acción que la mayoría de motoristas han realizado alguna vez de manera accidental es golpear el retrovisor de un coche. Cuando estas motos quieren avanzar entre dos hileras de coches, es posible que pueda pasar esto. Esta situación se produce más a menudo cuando hay retenciones de tráfico o cuando el semáforo está en rojo. Esta acción no suele pasar a mayores, ya que, al tratarse de un accidente, con una sencilla disculpa se puede solucionar.
En los últimos tiempos, esta acción se ha convertido en una acto realizado deliberadamente. Cada vez se encuentran más motoristas que se dedican a golpear de manera intencionada el retrovisor izquierdo de un coche que está circulando. Detrás de este acto, hay una estrategia que suelen utilizar los delincuentes con la intención de provocar la distracción del conductor del coche para robarle el reloj.
La Policía Nacional está advirtiendo en sus redes sociales sobre este método que están utilizando últimamente los delincuentes para intentar robar relojes de lujo a los conductores. En el video que han difundido, una agente de policía explica cuál es el método que utilizan estos delincuentes para poder efectuar este robo.
Para poder realizar este robo, los ladrones se deben coordinar. Utilizan dos motocicletas para poder conseguir su objetivo. Primero, una persona que va en una moto golpea el retrovisor izquierdo del coche para modificar su posición. Este ataque normalmente se perpetra contra vehículos de gama alta. Una vez que se ha producido este impacto, hay muchas posibilidades de que el conductor reaccione bajando la ventanilla del coche y sacando el brazo para colocar el espejo en su posición correcta.
Cuando pasa esto, mientras que la persona que está conduciendo está rectificando la posición del retrovisor, aparece en escena una segunda motocicleta con dos personas. Esta moto es la que se encarga de fijarse de si el conductor del coche lleva reloj, y si es de lujo. En caso afirmativo, se acercan a esta persona, y normalmente la que va de paquete se encarga de inmovilizarla para sustraer el reloj u objeto valioso. Al hacerlo por sorpresa, el conductor no tiene tiempo para reaccionar mientras que los motoristas desaparecen rápidamente.
Este método de golpear el retrovisor para robar al conductor del coche fue el que utilizaron unos ladrones para robar el reloj del tenista búlgaro Girgor Dimitrov en Barcelona el año pasado. Este deportista se encontraba en la ciudad para participar en el Barcelona Open Banc Sabadell- Torneo Conde de Godó cuando en uno de los desplazamientos que realizó en coche, fue asaltado por unos ladrones que iban en motocicleta.
Además de este método del retrovisor, los delincuentes han pensado otros sistemas para poder conseguir engañar a los conductores y robarles sus pertenencias. Entre los más repetidos se encuentran:
El pinchazo intencionado
Los ladrones pinchan o desinflan una de las ruedas del coche del conductor sin que éste se de cuenta. Después, cuando la víctima se detiene a cambiar la rueda, uno o más delincuentes se acercan con la excusa de ayudar y, mientras que la víctima está ocupada cambiando la rueda, aprovechan que no hay vigilancia para sustraer objetos del vehículo.
La técnica de la moneda
Este método es bastante frecuente en aparcamientos. Consiste en colocar una moneda en el tirador de la puerta del copiloto. Cuando el conductor va a cerrar el coche con el mando a distancia, la moneda hace que no se complete este cierre, pero el conductor no se da cuenta. Una vez que el conductor se ha alejado lo suficiente, los delincuentes tienen acceso al vehículo sin tener que utilizar herramientas o forzarlo.
El falso accidente o emergencia
Para este método, los ladrones fingen haber sufrido un accidente o cualquier otra emergencia en la carretera, esperando que algún conductor solidario se detenga a ayudar. Una vez que la víctima sale del vehículo, los cómplices aprovechan para robar pertenencias o incluso el propio coche.
El golpe intencional
Los ladrones provocan un pequeño choque con el vehículo que quieren robar, de esta manera se genera la necesidad de detenerse e intercambiar información para los seguros. Mientras que la víctima está distraída con el procedimiento, un cómplice entra en el coche para llevarse todos los objetos de valor que estén a su alcance.
Consejos para evitar ser víctima de estos robos.