Diferencias de precio del 210% por pasar la ITV: ¿dónde sale más barato llevar tu coche?

ITV
  • Al superar la ITV, la tarifa más alta para los vehículos de gasolina la encontrarás en el País Vasco y, para los diésel, en la Comunidad de Madrid

  • Los precios más bajos de las inspecciones, por el contrario, se ofrecen para los coches gasolina en la isla de Mallorca, y para los diésel, en Extremadura

  • ¿Cuántos puntos del carnet de conducir se pueden perder en un día?

En España, la gestión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) sigue varios modelos, que varían según en función de la comunidad autónoma, lo que provoca diferencias muy significativas en las tarifas. En algunas regiones, como Madrid y Murcia, las estaciones de ITV cuentan con precios liberalizados, mientras que en otras, como en la Comunidad Valenciana, los importes están regulados por la Administración autonómica.

Es más, en nuestro país existen territorios, como la Comunidad Autónoma de Extremadura en la que coexisten estaciones con tarifas libres de precios y otras, que, sin embargo, cuenta con precios fijados por el Gobierno regional.

Pasar la ITV con un coche de gasolina: diferencias de hasta un 210%

La legislación al respecto de cada comunidad autónoma en la que cada conductor pase la ITV de su vehículo influye de manera notable en el precio, tanto para los coches de gasolina como para los diésel, cuya inspección siempre suele resultar algo más cara.

De esta forma, el precio medio de la ITV en nuestro país es de 39,29 euros para los vehículos de gasolina, una cifra que aumenta hasta los 47,12 euros para los automóviles con motor de gasóleo.

Pero un estudio publicado recientemente por la organización de ayuda a los consumidores Facua-Consumidores en Acción, desvela que, en nuestro país y para los vehículos con motor de gasolina, la variación que un usuario puede encontrar en las tarifas de la ITV puede alcanzar hasta el 209,7%.

De esta forma, las comunidades y regiones con las tarifas más económicas para los vehículos con motor de gasolina son:

  • La isla de Mallorca, en la que el precio de una Inspección Técnica de Vehículos alcanza los 17,01 euros para un coche de gasolina. Y es que, en las Islas Baleares, las tarifas dependen de cada Consell Insular.
  • En Andalucía, cuyo precio queda establecido en 29,10 euros para coches de menos de 1.600 cc y en 39,34 euros para el resto de turismos gasolina.
  • Extremadura, que ofrece un precio de 29,25 euros en estaciones gestionadas por la Administración y de 42,48 euros en las privadas.

Por otro lado, las regiones con las ITV más caras para los coches de gasolina son:

  • El País Vasco, en la que pasar una de estas inspecciones cuesta 52,68 euros de media.
  • La Comunidad de Madrid, con un precio medio de 52,50 euros.
  • La ciudad autónoma de Ceuta, en la que pasar la ITV a nuestro coche supondrá 50,14 euros de media.

125,7% de diferencia para las ITV de los coches diésel

En el caso de los coches diésel, aunque la diferencia de precios entre comunidades es menor, sigue siendo considerable, con una variación que, según el informe de Facua, puede llegar a alcanzar hasta el 125,7%.

En nuestro país, las comunidades con los precios más bajos de la inspección ITV para un coche con motor de gasóleo son:

  • Extremadura, donde encontrarás un precio de 29,25 euros en las estaciones gestionadas por la Administración.
  • La isla de Mallorca, en la que el precio de una ITV para un coche diésel queda establecido en 30,92 euros.
  • Andalucía, que tiene fijado un precio único de 34,21 euros para turismos con motores de menos de 1.600 cc.

Por el contrario, si tienes un coche diésel, trata de no pasar la ITV en estas regiones, ya que cuentan con tarifas más elevadas:

  • La Comunidad de Madrid que, aunque tiene precios liberalizados, para un coche con motor de gasóleo te cobrarán 66,02 euros de media.
  • Ceuta, en la que el precio para estos vehículos se sitúa en 59,48 euros.
  • Cantabria, con un precio de 55,24 euros.

Y si tienes un coche híbrido, híbrido enchufable o eléctrico…

Ten en cuenta que, por Ley, los coches híbridos y los híbridos enchufables pagarán, en cada inspección de ITV, la misma tarifa que los vehículos de gasolina.

Sin embargo, los coches eléctricos tienen, normalmente tarifas más reducidas, ya que no requieren pruebas de emisiones ni de ruido. De esta forma, los precios de una Inspección Técnica de Vehículos para un vehículo 100% eléctrico oscilan entre los 25 y 30 euros.

Además, ten muy presente que algunas estaciones de ITV pueden llegar a ofrecer rebajas o tarifas especiales para los coches eléctricos, con descuentos que pueden llegar a alcanzar hasta el 50% respecto a las tarifas convencionales. Por eso, y si tienes un coche eléctrico, consulta siempre los precios para tu vehículo en varias estaciones de ITV: podrías ahorrar algo de dinero.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.