Logo de Actualidad

Actualidad

Eloi Sarrió, abogado de animales: "Mi trabajo va mucho más allá de mediar en la custodia de un perro"

Eloi Sarrió, abogado de animales y director de Aboganimal

Cuando, en primero de carrera, Eloi Sarrió decidió que iba a convertirse en un abogado especializado en animales, muchas personas de su alrededor se rieron de él. Le desearon "suerte" para pagar sus facturas, pensando que un trabajo así le daría poco o ningún sustento. Sin embargo, hoy por hoy, es el director de aboganimal, un importante bufete de abogados dedicado a defender los derechos de los animales y en el que, sorpresa, el teléfono no para de sonar. Mucho más desde que la Unión Europea declarara a los animales como "seres sensibles" en el artículo 13 del tratado de su funcionamiento y de la posterior modificación en nuestro Código Civil para incluir el mismo concepto y erradicar la impunidad de la que, hasta entonces, gozaba el maltrato animal.

Eloi no tuvo que esperar a que la ley se pronunciara para darse cuenta de lo antinatural que es este tipo de violencia. Desde aquel día, en el año 92, en el que empezó a trabajar como voluntario en una vieja perrera y fue consciente de la "crueldad" con la que el hombre es capaz de tratar a perros y gatos indefensos, encontró su vocación y dedicó toda su energía a defenderlos como se merecen. Y, para aquellos que piensen que su labor profesional se reduce a casos de importancia menor, en Informativos Telecinco web, él mismo ha enumerado la inacabable lista de acciones que lleva a cabo su bufete:

"Trabajamos con particulares, políticos y protectoras"

"Los clientes particulares suelen llamarlos por tres tipos de casos: por temas de custodia, por negligencias por parte de los profesionales vinculados al sector animal o por distintas infracciones. Cada vez hay más parejas que, al separarse, quieren establecer una custodia para las mascotas que han tenido en común y nosotros mediamos en esa situación, siempre reservándonos el derecho de rechazar el caso de la defensa cuando creemos que el animal se está usando como arma arrojadiza en el proceso de divorcio. También nos llaman, por ejemplo, cuando alguien ha llevado a su perro al veterinario a hacerle una limpieza de boca y se lo devuelven sin vida, o si se ha dejado al perro en un hotel canino y el animal se ha perdido. Y, por supuesto, en el caso de las multas e infracciones, conflictos vecinales o por temas de perros específicos, como los PPP", explica Sarrió.

Esto en lo que tiene que ver con los contenciosos más directos; porque, además, su despacho se encarga de otros aspectos vitales en la defensa de los animales como la formación de los ayuntamientos y de las fuerzas de seguridad, tanto en los aspectos administrativos como en la concienciación de la nueva idea que el mundo tiene ya de las mascotas:

"Nosotros ayudamos en la aplicación de las políticas de protección animal, en la redacción de la protección de las colonias felinas o en la coordinación de las distintas carteras porque, aunque no lo parezca, los derechos de los animales están relacionados con muchos aspectos institucionales. Por ejemplo, cuando se lleva a cabo una obra o demolición y hay una colonia felina, cuando la Consejería de Fiestas organiza una mascletá que pueda afectar a las mascotas cercanas o si el ayuntamiento ha decidido hacer una poda y previamente hay que verificar que no haya nidos sobre los árboles", añade Sarrió sobre su extenso currículum.

"He llorado mucho con los casos de maltrato"

Por último, como abogado de animales también trabaja como acusación particular de las asociaciones de protección animal con respecto a cualquier situación de maltrato que se encuentren y que, en el caso de que se tengan pruebas suficientes, acabe en un juzgado de instrucción. Son, precisamente, los casos de maltrato animal - mucho más si han acabado en muerte - los que más le afectan a nivel personal:

"Aunque, delante de los jueces, mantenemos la compostura, para abogados como yo es muy duro tener que ver las fotos o los vídeos que atestiguan el maltrato animal. Yo me he pasado noches enteras sin poder dormir y he llorado mucho tras ver esas imágenes", ha confesado en esta entrevista, no solo por su deferencia profesional, sino por ser dueño también de los numerosos gatos y perros que han pasado por su vida y por su staff, pues en su plantilla hay una gata llamada Bebé y también había un perro, llamado Paquito, con quien le encantaba posar en las fotografías.

Para terminar, Sarrió ha señalado la importancia de formar a "políticos, policías y ciudadanos" en los derechos fundamentales de los animales, pues el conocimiento y la responsabilidad en sus actuaciones podría reducir la "tremenda cifra de abandono de mascotas" que se sigue registrando, cada año y sine die, en nuestro país.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.