La reunión de Estados Unidos con Rusia, en Riad sin representantes europeos, pero tampoco de Ucrania ha dejado secuelas. Donald Trump ha justificado la exclusión de Volodimir Zelenski por su baja popularidad llegando a decir que era responsable de la guerra. Al presidente ucraniano le han sentado mal los comentarios y ha respondido que el republicano "vive en una burbuja de desinformación" que le habría llevado a creer en las tesis difundidas por Rusia. Una información en vídeo de la periodista Esperanza Calvo.
Trump, que este martes, se mostró muy optimista con normalización de las relaciones diplomáticas con Putin ha afirmado que estas pueden “sentar las bases” de las negociaciones de paz en la guerra de Ucrania.
Trump, sin embargo, también ha culpado al presidente Volodimir Zelenski de la invasión de su propio país hace tres años y lo ha llamado “extremadamente incompetente”, en unas declaraciones desde su residencia de Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida).
“Hoy he oído: 'Oh, bueno, no nos invitaron'. Bueno, lleváis allí tres años. Deberíais haberlo terminado. Nunca deberíais haber estado allí. Nunca deberíais haberlo empezado. Deberíais haber llegado a un acuerdo”, ha declarado Trump a los medios.
"Lamentablemente, el presidente Trump, con todos los respetos, vive en un espacio de desinformación", ha dicho Zelenski, en una rueda de prensa en la que ha descartado que los datos dados por el inquilino de la Casa Blanca sean ciertos.
En este sentido, ha dicho que "hay mucha información" circulando y que "sale de Rusia" y ha anunciado la próxima divulgación de sondeos sobre la imagen de diferentes líderes mundiales, incluido el propio Trump. En el caso concreto del Gobierno ucraniano, ha apuntado que ronda el 58%.
Zelenski ha llamado en cualquier caso a centrarse en cuestiones tangibles y, un día después de la reunión entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudí, ha lamentado que en dicho encuentro no se hablase de temas como los prisioneros de guerra o de los constantes bombardeos rusos.
El retorno de Trump a la Casa Blanca ha supuesto, en palabras de Zelenski, "sacar a Putin de su aislamiento", algo que entiende que a las autoridades rusas les beneficia, especialmente sí hay "señales" de que pueden ser "considerados como una víctima".
El presidente de Ucrania, sin embargo, ha querido dejar claro que Ucrania es la víctima de todo esto. "Es una guerra de Putin contra nosotros. Todo el mundo lo entiende, hasta quienes son leales a Rusia", ha señalado Zelenski, horas después de que Trump sugiriese también que la parte ucraniana podría haber impedido el conflicto.
El presidente ucraniano ha insistido en que quiere de sus socios "garantías de seguridad", para acto seguido recordar que la OTAN sigue en el horizonte, aunque los rusos "no quieran siquiera que (Ucrania) mencione esta palabra". "Queremos garantías de seguridad este año. Queremos terminar la guerra este año", ha subrayado Zelenski.
A pesar del intercambio de adjetivos y mal rollo, el enviado especial del presidente de Donald Trump, Keith Kellogg, ha llegado a Ucrania, este miércoles, según ha informado el diario Kyiv Independent.
Kellog a su llegada ha asegurado a los medios que su visita tiene como principal objetivo escuchar a los ucranianos y transmitir sus preocupaciones a la Casa Blanca.
"Entendemos la necesidad de que haya garantías de seguridad y la importancia de la soberanía para esta nación. Una parte de mi misión es escucharlos y ver cuáles son sus preocupaciones", ha afirmado en un video colgado en medios ucranianos.
La visita de Kellogg se produce un día después de que delegaciones rusas y estadounidenses -sin participación ucraniana- se sentaran a hablar por primera vez, en Arabia Saudí, sobre el final de la guerra.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.