La Unión Europea está preocupada por el giro de guion que Donald Trump le ha dado a la guerra en Ucrania. El presidente de EEUU, sigue declarando a los que le preguntan que Zelenski estará en la negociación con Rusia, pero las primeras conversaciones directas son con Rusia Los líderes europeos, se reunirán de urgencia en París para tratar el conflicto militar en Ucrania con una estrategia común.
Trump, ha asegurado este domingo que podría reunirse "muy pronto" con el presidente ruso, Vladimir Putin, para abordar la paz en Ucrania y también ha manifestado su disposición a incluir al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en las negociaciones.
"Muy pronto", ha afirmado Trump en respuesta a una pregunta de la prensa durante su estancia en Palm Beach, en Florida, sobre la posible reunión con Putin. "Estamos moviéndonos. Intentamos conseguir la paz con Rusia y Ucrania. Estamos trabajando muy duro", ha añadido, según recoge la televisión estadounidense CNN.
Trump va a enviar al secretario de Estado Marco Rubio, al asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y al enviado especial para Oriente Próximo Steve Witkoff a Arabia Saudí para mantener conversaciones con sus homólogos rusos, antesala de un acuerdo definitivo sobre el conflicto en Ucrania.
Trump, al ser preguntado por si Zelenski participaría, Trump ha contestado que "Sí, participará", aunque sin dar más detalles de cuándo. Los comentarios de los principales asesores de Trump la semana pasada, incluido el vicepresidente J.D. Vance, han desatado las alarmas en la Unión Europea, pero también en Kiev. Todos han interpretado que la Administración republicana tiene la intención de resolver rápidamente el conflicto sin contar con Europa.
Trump mantuvo el 12 de febrero una conversación telefónica con Putin en la que pactaron iniciar "de inmediato" negociaciones sobre Ucrania y este mismo domingo han enviado a sus representantes a Arabia Saudí para mantener un primer encuentro.
A raíz de estos contactos, Zelenski ha subrayado su rechazo a cualquier acuerdo de paz que incluya concesiones territoriales a Rusia, un punto en el que ha recibido el apoyo de las principales potencias europeas.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.