El Papa tiene en su mesilla de noche un libro de salmos de un soldado ucraniano muerto en el frente

El Papa ha revelado que en su mesilla de noche tiene un libro de salmos de un soldado ucraniano fallecido en el frente y ha reiterado su llamamiento a la paz en el mundo.

"En mi mesilla de noche tengo una edición ucraniana del Nuevo Testamento y los Salmos, de un soldado que murió en la guerra, que me enviaron. Y rezaba, en el frente, con este libro", ha señalado el Pontífice en la catequesis de la audiencia de este miércoles.

El Papa ha recordado que los salmos son "una gran sinfonía de oración cuyo compositor es el Espíritu Santo". "Todos los libros de la Biblia están inspirados por el Espíritu Santo, pero el Libro de los Salmos lo está también en el sentido de que está lleno de inspiración poética", ha explicado.

Un recuerdo para todos los refugiados

Francisco ha recordado que el 20 de junio se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado promovida por la ONU. El Papa desea que sea "la ocasión para dirigir una mirada atenta y fraterna a todos aquellos que son forzados a huir de sus casas en búsqueda de paz y seguridad".

"Todos estamos llamados a acoger, promover, acompañar e integrar a cuantos tocan nuestras puertas", ha añadido para asegurar que reza para que los estados aseguren a los refugiados condiciones humanas y faciliten los procesos de integración.

El Papa ha pedido rezar por el pueblo chino en su saludo a un grupo de peregrinos italianos que están celebrando el centenario del Concilio Sienense de Shangai. "Recemos siempre por este pueblo noble y tan valiente que tiene una cultura tan bella. Recemos por el pueblo chino", ha apuntado.

Recemos siempre por este pueblo noble y tan valiente que tiene una cultura tan bella. Recemos por el pueblo chino

Además, se ha referido a los jóvenes con motivo de la celebración este viernes de san Luis Gonzaga (1568-1591), uno de los patronos de los jóvenes y patrón de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Este jesuita falleció a los 23 años en una oleada de peste que asoló Roma, tras dedicar su vida a los pobres. En este sentido, ha asegurado que "amó la vida y por eso la entregó toda por los grandes ideales cristianos" y ha pedido que este santo ayude a los jóvenes redescubrir la vocación a la santidad en la entrega generosa a Dios y a los hermanos. Finalmente, ha recordado al padre polaco Mixel Rapax (1904-1946), mártir del comunismo y recién nombrado beato.