Galicia se manifiesta por mar y por aire contra la planta de celulosa de Altri y la Mina de Touro

Crecen las protestas por el proyecto de construcción de la macrocelulosa de Altri en Galicia. Hoy, a pesar de la lluvia, más de 5.000 personas se han manifestado por mar y por tierra en contra de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Xunta. La convocatoria ha tenido tal repercusión que los accesos a las concentraciones han quedado colapsados, como han informado Antía Araújo y Yolanda Menadas.

Hartos de que no se les escuche, los vecinos han protestado por tierra y por mar. Unos 600 barcos, miles y miles de personas y más de 27.000 alegaciones en contra de un proyecto que provocará, dicen, "la alteración del ecosistema de la flora, de la fauna, de la producción agroganadera de la zona que se va a ver afectada y, también, el embalse que deriva en la ría de Arousa". Mientras, la Xunta defiende la viabilidad del proyecto avalado por informes medioambientales.

La manifestación

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa ha convocado la protesta, que ha arrancado a las 12.00 horas de la estación de autobuses del municipio coruñés, a la que han estado llamados a participar cientos de barcos y la ciudadanía gallega.

El acto final ha estado guiado desde el palco, que está ubicado en el aparcamiento de autobuses pegado al mar, por Isabel Risco, Carlos Blanco y Quico Cadaval. Allí, se ha procedido a la lectura del manifiesto y se han producido actuaciones musicales de Zeltia y Grupo de Músicos.

Este acto reivindicativo ya estaba previsto antes de que la Xunta determinase, el pasado viernes, que la planta es viable y le concediese el permiso ambiental para que pueda continuar el procedimiento.

También el pasado domingo en los ayuntamientos de la vacía del río Ulla se celebraron diferentes protestas para "decir alto y claro, Altri No".

Con todo, en diciembre de 2024, Santiago acogió una manifestación, bajo el lema 'A Xunta non pode calar a todo un país', que desbordó la plaza del Obradoiro.

La manifestación de este sábado ha contado, como en otras ocasiones, con la presencia de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que hizo un llamamiento a la sociedad gallega a "movilizarse por mar y tierra".

Asimismo, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, asistirá por primera vez a un acto en protesta por este proyecto sobre el que, en los últimos días, opinó que "no es merecedor" de fondos públicos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.