La basura acumulada del piso incendiado en Donostia cuelga por los balcones: "Volvía de los contenedores con bolsas llenas"

La basura acumulada en el interior del piso está siendo retirada con una grúa

El incendio que este jueves se desataba en una vivienda del centro de San Sebastián no ha ocasionado víctimas, pero sí ha dejado “seis pisos bastante dañados” y ha obligado a 10 familias a pasar la noche fuera de sus casas. Guillerma Zalakain, que vive un piso por encima de donde se desató el fuego, lo ha hecho en casa de su hijo Jokin Armendariz, en Andoain. “Mi ama tenía miedo y ya había comentado alguna vez que la vecina no estaba bien y que guardaba en casa de todo”, apunta Jokin.

La insólita imagen de la fachada del número 8 de la calle San Marcial, horas después de que, el miércoles por la tarde, se desatara un incendio en el 4º piso, da una idea de la cantidad de basura y enseres que se acumulaban en este domicilio.

De los balcones inferiores, los del tercer piso, segundo y primero cuelgan todo tipo de prendas y telas que han quedado enganchadas al ser retiradas del interior del piso, que los bomberos se afanan por limpiar.

En la acera un enorme montón de enseres se acumulan a la espera de ser retirados y hasta de los árboles de la acera cuelga la basura que antes ocupaba el interior de este cuarto piso.

Bolsas llenas de basura

Al parecer, en la vivienda residían dos mujeres mayores, a las que la Diputación había desalojado y habían comenzado a retirar la ingente cantidad de basura acumulada. Los vecinos “estaban muy preocupados”, comenta Blanca que tiene frente al número 8 de la calle San Marcial su agencia de viajes, porque “todo el mundo en esta zona sabía del problema que tenía esta vecina”. De hecho, Blanca recuerda verla “a diario por los contenedores y volver con todas las bolsas llenas”. “Es una pena”, zanja.

El fuego comenzó sobre las 16.30 horas y fue sofocado por los bomberos, aunque esta mañana seguían trabajando porque aún quedaban rescoldos activos. Los técnicos han procedido a la inspección ocular de la vivienda para tratar de determinar el origen del incendio. El cuarto piso del número 8 de esta céntrica calle donostiarra estaba vacío en el momento en el que comenzaron las llamas.

En total, 17 personas han tenido que pasar la noche fuera de sus casas, el Ayuntamiento de San Sebastián les realojó en un hotel a la espera de saber cuándo podrán regresar. El edificio en el que se produjo el incendio es de hormigón, pero el contiguo es de estructura de madera y se analiza si las llamas han podido afectar a su estructura.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.