Roban la bicicleta de 13.000 euros a un triatleta mientras subía al podio en Vitoria

  • Aguayo quedó segundo tras Gómez Noya este sábado en el OTSO vi half gasteiz

  • Dejó la bici en una zona acotada y al bajar del podio se la habían robado

  • La Policía localizó al sospechoso metiendo la bici de 13.000 euros en un portal

Este pasado sábado se disputaba en Vitoria la tercera edición del OTSO vi half gasteiz, el triatlón de media distancia. El gallego Javier Gómez Noya venció en la popular y exigente prueba vitoriana, mientras que el valenciano Emilio Aguayo acabaría segundo a casi siete minutos del campeón.

Pero lo que debería haber sido un momento dulce de celebración, se convirtió para este triatleta en una pesadilla al darse cuenta de que le habían robado la bicicleta.

Apenas fueron unos minutos los que Aguayo perdió de vista su bici, valorada en 13.000 euros, la dejó en una zona acotada mientras subía al podio a recoger su trofeo. Al bajar, se llevó el susto de su vida al darse cuenta de que no había ni rastro de su bicicleta.

Metiendo la bici en un portal

El valenciano, según informa El Correo, dio aviso rápidamente a la Policía Local y denunció el robo. Los agentes, con la pista de una testigo que vio como unos jóvenes se la habían llevado, arrancaron una búsqueda frenética que les llevó a dar con un sospechoso que introducía una bici en un portal.

En los pedales automáticos aún llevaba una de las zapatillas del triatleta profesional, la otra la encontró la policía en el camino del podio al portal. Aguayo nunca se había visto en otra igual y a pesar del susto vivido en la capital alavesa, no se le han quitado las ganas de competir aquí. Regresará en julio para competir en el 'Ironman'.

Este mismo domingo se celebró un juicio rápido que finalmente quedó suspendido al negar el sospecho haber sido el autor del robo. Se decidió que la policía continuaría investigando.

La competición del OTSO vi half gasteiz arrancó con los participantes nadando 1,9 kilómetros en el pantano de Ullibarri, sobre la bici otros 90 kilómetros por la llanada alavesa superando un desnivel acumulado cercano a los 700 metros positivos y, finalmente, corriendo 21 kilómetros por la almendra medieval.  

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.