Logo de El programa de Ana Rosa
El programa de Ana Rosa

Logo de El programa de Ana RosaEl programa de Ana Rosa

Borja Sémper, portavoz del PP, tras las reuniones de Sánchez: "Estamos ante uno de los momentos más críticos de las últimas décadas"

El presidente del Gobierno se reunió este jueves 13 de marzo con el resto de partidos para abordar el aumento del presupuesto para el gasto militar, sin embargo, todos los asistentes estaban de acuerdo en que a ninguno les había explicado cuál era su plan, lo que ha dejado a Pedro Sánchez, como ha apuntado Ana Rosa Quintana, en un una posición de soledad: "Más solo que la Cenicienta, así es como se sintió ayer Pedro Sánchez".

En 'El programa de Ana Rosa' hemos entrevistado a Borja Sémper, portavoz del PP, que además ha hablado de las últimas pruebas que acorralarían al hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: "Estamos teniendo la oportunidad de conocer cómo hay conversaciones interprofesionales de la administración en las que ya intuían que el hermanísimo iba a ser enchufado, es decir, sabemos muchas cosas pero lo que nos falta por saber es lo más relevante, y es como va, en este caso la justicia, a denunciar la verdad".

Ana Rosa comentaba en su programa que los correos dejan muy mal al hermano del presidente, ante esto Borja comentaba: "Hace unos años recordarán ustedes que se hablaba de la ejemplaridad pública, de la necesidad, fundamentalmente de que los políticos con nuestro ejemplo, nuestro trabajo, nuestra dedicación y nuestro rigor, estuviéramos a la altura de lo que los ciudadanos demandan y esto, en la actualidad, ha saltado por los aires".

Agregaba después que hoy en día hay una conjunción de intereses partidistas y que ya no se prioriza el interés general de la población: "Un presidente del Gobierno que está ensimismado en sus problemas y en sus intereses y en su vocación decide mantenerse en el poder a cualquier precio. Podemos afirmar que evidentemente no solo es desigual el nivel de exigencia, sino que la moralidad en el ejercicio de la política, la ética mínima exigible a los que nos dedicamos a la política, ha saltado por los aires."

Borja Sémper: "Necesitamos más que politicuchos"

Respecto a las visitas en Moncloa para el gasto militar, Borja apuntaba: "Probablemente estamos asistiendo a uno de los momentos más críticos, más relevantes de las últimas décadas. Probablemente estamos asistiendo a un cambio en el orden mundial en muchos aspectos"

Añadía que el cambio afecta a todos: "Este cambio nos interpela principalmente a los europeos y a los españoles. Esto quiere decir que estamos en un momento crítico en el que necesitamos más que politicuchos; política de partido, estadistas y políticos que asuman este reto y que enfrenten este reto con la talla de estado necesaria. Hoy día los españoles y los líderes, en este caso el líder de la oposición y el principal partido español, Alberto Núñez Feijóo, desconocemos los compromisos que ha adquirido Sánchez con nuestros socios internacionales, si es que ha adquirido alguno".

"No es serio, no es riguroso lo que vimos ayer, no es racional que este momento tan crítico lo afrontemos con el peor gobierno posible. No tenemos un gobierno ni un presidente del Gobierno a la altura de las circunstancias porque todos sus socios están en contra de la OTAN, de la Unión Europea, algunos de ellos a favor de Putin, es un desastre", añadía después.

Bildu entra por primera vez en Moncloa

Antes de concluir, Ana Rosa preguntaba acerca de la entrada de Bildu por primera vez en Moncloa: "Yo creo que Bildu está en las instituciones porque así lo decidió el Tribunal Constitucional y yo los prefiero en las instituciones antes que en un zulo o los prefiero antes que en un piso franco. Lo que no quiero es que Bildu sea relevante en la gobernabilidad de mi país".

"Lo que me parece profundamente injusto es que un partido, y en este caso una portavoz como Mertxe Curva, que hoy en día sigue pensando que los militares asesinados por ETA estuvieron bien asesinados, hoy forme parte con normalidad de las decisiones estratégicas de nuestro país en materia de seguridad o de nacional o de defensa", terminaba diciendo antes de la despedida.