Fuertes tormentas y granizo. la DANA avanza y activa el aviso naranja en cinco comunidades

La presencia de una DANA sobre la península ha activado este miércoles el aviso naranja en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja, por tormentas y granizo superior a 2 centímetros, mientras que en Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha, Navarra y País Vasco hay nivel amarillo por lluvia o tormentas.

Desde este miércoles y hasta el fin de semana, la dana -depresión aislada en niveles altos- situada hoy frente a la costa de Portugal, dejará un tiempo adverso con un acusado bajón térmico entre el viernes y el sábado, además de viento y lluvias fuertes, acompañados de tormentas y con granizo superior a 2 centímetros en casi todo el país, salvo el sureste.

Las zonas más afectadas por el paso de estas tormentas será el suroeste peninsular

Estas tormentas comenzaron este martes en puntos del centro y norte de la península, y en algunos casos estuvieron acompañados de granizo y rachas muy fuertes de viento, ha explicado Rubén Del campo, portavoz de Aemet, quien ha señalado que aunque, en general, tuvieron un carácter local, algunos de estos fenómenos fueron intensos.

En la ciudad de Madrid, por ejemplo, una tormenta muy puntual en algunos barrios dejó 17 litros por metro cuadrado en tan solo 10 minutos en la estación de la Ciudad Universitaria, mientras que las estaciones del parque de Retiro o Barajas no recibieron ni una sola gota. Del Campo ha recordado que con este tipo de situaciones muchas veces las precipitaciones son de "carácter muy local y es difícil precisar" en qué punto concreto se van a producir las lluvias.

Tormentas en el interior peninsular

Este miércoles, un día más se podrán formar tormentas en amplias zonas del interior, en general dispersas, pero que localmente podrían alcanzar intensidad fuerte e ir acompañadas de granizo y rachas muy intensas de viento, con más incidencia en la mitad norte y en puntos del centro. Mañana la dana seguirá descendiendo en latitud hasta situarse en torno al golfo de Cádiz, generando un "significativo aumento" de la inestabilidad en el suroeste peninsular, con chubascos fuertes acompañados otra vez de tormenta y granizo, más probables e intensos en la franja central de Andalucía, y que se extenderán al noroeste.

El viernes, con cierto grado de incertidumbre, se espera que la dana avance hacia el noreste, situándose sobre la Península y extendiendo los fuertes chubascos con tormentas y granizo a zonas del interior peninsular, más probables e intensos en la zona centro, meseta Sur, sistema Ibérico y sur de la meseta Norte. Entre el jueves y el viernes las temperaturas descenderán notablemente en toda la Península, salvo en el extremo sureste, fruto del paso de la citada perturbación y aunque se volverán a superar los 34 grados en el Valle del Ebro y de forma puntual en Mallorca, "la jornada será fresca para la época".

Para el domingo se prevé una subida generalizada de las temperaturas

En la mitad sur también se notará ese bajón térmico donde localidades del Valle del Guadalquivir a duras penas rondarán los 28-30 grados, ha precisado Del Campo. A partir del sábado y durante todo el fin de semana, la incertidumbre aumenta significativamente, pero a día de hoy el escenario más probable es que la dana siga afectando el sábado a zonas del noreste, con chubascos y tormentas fuertes, y en otras zonas de la mitad norte peninsular.

Para el domingo se prevé una subida generalizada de las temperaturas y aunque el tiempo todavía será fresco en el norte, el calor apretará un poquito en el sur, este y Baleares: "No será un calor extremo, pero en algunos puntos de estas zonas, se podrán superar los 34 grados", ha avanzado Del Campo. Durante el domingo, una nueva vaguada atlántica podría penetrar por el noroeste peninsular, persistiendo así la inestabilidad en la mitad norte de la Península durante esa jornada.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.