Aviso amarillo por intenso calor en Andalucía y Extremadura mientras suben las temperaturas en la mitad norte

Este lunes suben las temperaturas en la mitad norte y llegan las alertas por el alza de los termómetros a Extremadura y Andalucía, en aviso amarillo por el intenso calor, que hará imprescindible hidratarse bien y protegerse del sol, como informan en el vídeo Nuria Cabrera, Denébola Fernández y Nerea Navarro.

Estos días en Córdoba las calles se han llenado de paraguas, convertidos esta vez en aliados contra el calor. También gorras y viseras, de gran ayuda ante el alza de los termómetros.

Igualmente, en Sevilla el reclamo más ansiado es encontrar la sombra al caminar por la calle, mientras en otros puntos de Andalucía, en Jaén, también empiezan a sentir los efectos del calor.

Concretamente, en Andújar algunos bares han tenido que cerrar sus puertas por la falta de clientes ante las altas temperaturas: “Ya no abrimos por las tardes. A partir de esta hora, cerrado. Hace mucho calor”, cuenta una trabajadora ante nuestras cámaras.

Mientras tanto, en la costa la imagen la protagonizan las playas a rebosar de gente: “No se puede estar ni en la orilla ni en la sombrilla”, cuenta una bañista en Huelva.

Suben las temperaturas máximas en la mitad norte

Este lunes, las temperaturas máximas aumentarán en la mitad norte y descenderán en litorales del este y sudoeste, con predicción de que se alcancen entre los 34 y 38 grados en valles atlánticos del sudoeste. Tanto Andalucía como Extremadura permanecerán en aviso amarillo por la tarde por altas temperaturas.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la mayor parte del país se espera tiempo estable con predominio de cielos poco nubosos, que únicamente se esperan intervalos nubosos en el norte de Canarias y, matinales, en el Cantábrico, alto Ebro, Ibérica, Estrecho, Melilla y área mediterránea oriental. Además, habrá también intervalos de levante fuerte en el Estrecho.

Respecto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias y chubascos aislados en el Cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica, litorales valencianos y catalanes y Baleares, más probables en el Cantábrico oriental y Barcelona.

Del mismo modo, se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del tercio oriental, Mallorca, meseta Sur e interior noroeste, sin descartar algún chubasco ocasional en Cataluña, Cantábrica occidental, Mallorca, Ibérica oriental y sierra Nevada, ni tampoco tormentas secas en el oeste de la Meseta e interior de Galicia.

Por otro lado, se prevén probables brumas y bancos de niebla matinales en montañas de extremo norte, sin descartarlas en puntos del sur de la Ibérica y del este del sistema central, localmente persistentes en la Mariña Lucense.

Por su parte, el viento soplará del noroeste en Ampurdán, Menorca y valle del Ebro, levante en el resto del área mediterránea e interior sudeste, con intervalos de fuerte en el Estrecho. En el resto del país predominarán vientos de componentes este y norte, flojos en el interior y más intensos en litorales, con intervalos de fuerte en zonas expuestas de Canarias y rolando a oeste en Extremadura.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.