Así funciona el Complemento de Apoyo al Empleo: trabajar y cobrar un subsidio a la vez

Una mujer trabajando en un parque

¿Conoces el Complemento de Apoyo al Empleo? Se trata de una medida implementada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que permite a los desempleados compatibilizar el cobro de ciertos subsidios con un empleo.

No, no es nueva. Esta iniciativa, que entró en vigor el 1 de noviembre de 2024, busca facilitar la reincorporación al mercado laboral sin que ello implique la pérdida inmediata de las ayudas económicas. Con ello, se pretende evitar que la transición al empleo genere inseguridad financiera en los trabajadores en situación de desempleo.

El principal propósito de este complemento es incentivar a los desempleados a aceptar ofertas laborales, incluso si estas son temporales o a tiempo parcial, sin temor a perder el subsidio que perciben.

De este modo, se pretende reducir la tasa de desempleo y fomentar una transición más suave hacia el empleo estable. Además, se busca evitar que los beneficiarios del subsidio prolonguen artificialmente su situación de desempleo por miedo a perder prestaciones, facilitando una mayor dinámica en el mercado de trabajo.

Compatibilidad entre trabajo y subsidio

A partir de la entrada en vigor de esta medida, es posible trabajar y, al mismo tiempo, recibir un subsidio como complemento de apoyo al empleo. Esta compatibilidad se aplica tanto a contratos a tiempo parcial como a tiempo completo, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por el SEPE.

Además, la regulación permite que los trabajadores puedan acceder a esta combinación sin necesidad de agotar previamente sus derechos a prestación por desempleo. Esto amplía las posibilidades de incorporación laboral sin afectar a la estabilidad económica de los beneficiarios, haciendo que la medida sea especialmente atractiva para sectores con alta rotación de empleo.

Requisitos para acceder al complemento

Para beneficiarse del Complemento de Apoyo al Empleo, los solicitantes deben cumplir ciertos criterios establecidos por el SEPE. Es imprescindible estar percibiendo un subsidio por desempleo y aceptar una oferta de empleo, ya sea a tiempo parcial o completo. Asimismo, es necesario comunicar al SEPE la nueva situación laboral dentro de los plazos establecidos, para evitar sanciones o la pérdida del derecho al complemento.

La medida se aplica tanto a quienes perciben subsidios ordinarios como a quienes acceden a prestaciones extraordinarias. Sin embargo, en casos específicos, como cuando los ingresos del empleo superan ciertos límites, el complemento podría ajustarse o extinguirse, por lo que se recomienda informarse detalladamente sobre cada situación particular.

Duración y cuantía del complemento

La duración del Complemento de Apoyo al Empleo está vinculada al periodo en que el beneficiario mantenga la compatibilidad entre el trabajo y el subsidio. La cuantía del complemento puede variar en función de factores como el tipo de contrato y la jornada laboral. En muchos casos, el subsidio se ajusta proporcionalmente al salario percibido, garantizando un equilibrio entre el ingreso laboral y la ayuda estatal.

Este complemento se percibirá hasta que el beneficiario supere el umbral de ingresos establecidos por la normativa vigente. La finalidad es asegurar una transición progresiva del trabajador al mercado laboral, evitando bruscos descensos en los ingresos familiares.

Limitaciones y excepciones

Aunque la medida ofrece una flexibilidad considerable, existen ciertas limitaciones. En algunos casos, la percepción simultánea del subsidio y el salario puede no ser compatible, dependiendo de la naturaleza del empleo o del tipo de subsidio. También hay restricciones para ciertos colectivos, como aquellos que ya perciben ayudas específicas para la reincorporación laboral.

En situaciones donde el trabajador exceda ciertos umbrales de ingresos, la compatibilidad podría ser revisada y, en algunos casos, cancelada. Para evitar sorpresas, se recomienda a los beneficiarios consultar con el SEPE antes de aceptar una oferta de empleo.

En definitiva, el Complemento de Apoyo al Empleo facilita la reincorporación laboral al permitir que los desempleados acepten trabajos sin perder inmediatamente el subsidio. También ayuda a reducir la dependencia de las ayudas públicas, fomenta la autonomía económica, facilita una transición más gradual hacia el empleo estable y promueve la adquisición de experiencia en el mercado laboral, lo que a largo plazo mejora las oportunidades de empleo de los beneficiarios.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento