Son demasiado jóvenes para jubilarse pero se les considera demasiado mayores en los procesos de selección de personal. Es el drama de muchos mayores de 50 años que se quedan en el paro y que tienen una complicada reinserción en el cada vez más competitivo mundo laboral actual. El número de parados de este colectivo supone ya el 46,5% del total de personas desempleadas. Para intentar mejorar su situación el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) lanza ofertas de trabajo a través de su web 'Empléate' y trata de ayudarles a conseguir un empleo y dejar de cobrar el paro.
Con ese objetivo en mente, los cursos gratuitos del Programa Talento 45+ están pensados para que los parados de más edad y experiencia actualicen sus competencias profesionales y puedan regresar al mercado laboral. En ese sentido, en su amplio catálogo hay disponible una formación para mejorar el inglés que puede resultar muy interesante para optar a empleos con sueldos más altos. Hay que tener en cuenta que en un mundo tan globalizado dominar este idioma es clave para abrirse la puerta a muchas más oportunidades laborales, tanto a nivel nacional como internacional.
Los profesionales que saben inglés pueden diferenciarse de otros candidatos y aumentar sus posibilidades de conseguir el empleo. Además, suelen recibir salarios más altos que aquellos trabajadores que solo hablan su lengua materna. Hay empleos de informática relacionados con la programación y el universo web en los que se puede cobrar un salario de 3.000 euros. Y si se aspira a trabajar en el extranjero, el inglés es imprescindible. Dominarlo permite adaptarse a nuevas culturas y entornos laborales.
En el curso del SEPE, organizado en colaboración con la Cámara de Comercio y avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, podrán matricularse todas aquellas personas sin trabajo que tengan entre 45 y 60 años. En esta caso, se trata de un curso asequible y básico, de nivel B1. Consta de 120 horas y su formato presencial permite mejorar la atención individualizada a los alumnos. Dará comienzo el día 10 de febrero y finalizará el 13 de marzo.
La formación comenzará con un diagnóstico previo en el que se valorará el nivel de inglés para conocer el punto de partida y posteriormente se trabajará para mejorar el idioma, usando herramientas digitales. El objetivo principal es conseguir que se alcance un nivel óptimo de manejo del idioma, al menos para realizar operaciones básicas.
Podrán inscribirse en el curso quienes cumplan alguno de los siguientes requisitos, todos ellos relacionados con la situación en la que se encuentra el candidato:
Para acreditar su condición, el candidato tendrá que aportar el DNI o la vida laboral. Para inscribirse, solo hay que acceder a la la web de la Cámara de Comercio y ahí rellenar el formulario.