Tesla refuerza la seguridad ante los ataques que están sufriendo los vehículos de la compañía. Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha llamado "terroristas enfermos" a los que han quemado vehículos Tesla o han atacado concesionarios de la marca de Elon Musk y aseguró, como ha informado Rosa Conde, que "quizá podrían ir a las cárceles de El Salvador".
Hay que recalcar que los propietarios en Estados Unidos de vehículos Tesla están reemplazándolos por los de otras marcas más que nunca, al mismo tiempo que su consejero delegado, Elon Musk, incrementa su relación con el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump según datos de la firma Edmunds.
Ha sido otra semana trágica para Tesla, que sigue arrastrando la mala prensa de su director general. La compañía ha sufrido varios llamamientos al boicot como el que se produjo en una playa de Gales en el que los activistas escribían en la arena frases contra la empresa de Musk.
Otros han atacado a particulares que tienen un coche Tesla y han propinado patadas y hasta martillazos a los vehículos.
Los motivos de la aversión a Musk difieren según el país. En Alemania las críticas le llueven por su apoyo a la ultraderecha, en Canadá los activistas protestan contra Musk por los aranceles impuestos y en Estados Unidos le atacan por su ideología y por los despidos a los funcionarios.
Los ataques a concesionarios, estaciones de carga y vehículos privados de Tesla se han convertido casi en una cuestión de estado en el país presidido por Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos ha calificado de terroristas a los responsables, amenazándoles con condenas de 20 años, incluso en cárceles de máxima seguridad, mientras que Musk, alarmado por la caída de ventas, acusa directamente a los demócratas.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.