Adiós a las moscas de la fruta durante los meses de verano: trucos para eliminarlas

Los insectos pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza durante los meses de verano, sobre todo para las personas que se definen como amantes de la higiene. Y es que las altas temperaturas ayudan a la proliferación de cucarachas y mosquitos, como ha ocurrido en Cataluña.

Algo similar también ha sucedido en Madrid, en este caso con las polillas gigantes, antes de la llegada oficial del periodo estival. Por otra parte, Flora González nos cuenta las otras plagas del verano de las que debemos cuidarnos en los meses venideros.

Las moscas de la fruta, cuyo nombre científico es 'Drosophila melanogaster', y que también se conocen como moscas de vinagre, aparecen de forma espontánea cuando llega el calor. Y es en la cocina donde suelen campar a sus anchas ya que tienen tres elementos claves para su supervivencia: comida, agua y temperatura.

¿Cómo acabar con las moscas de la fruta?

Ante la presencia de este tipo de insecto díptero, lo primero que debemos hacer es retirar la fruta que está estropeada para evitar que las moscas continúen alimentándose y reproduciéndose. De este modo también conseguimos que dejen de poner sus huevos en los alimentos podridos que tanto les gustan.

Por otra parte, una usuaria de Instagram, Paula Seiton (@paula.unsitioparacadacosa), ha dado a conocer un sencillo truco para eliminar a tan indeseadas compañeras.

El primer paso que indica es coger un recipiente y echar vinagre de limpieza, añadiendo dos cucharadas de azúcar. A continuación, agregaremos un chorro de gel lavavajillas. Tras remover, dejaremos la mezcla en un lugar apartado. "Todos las moscas de la fruta irán hacia el líquido", señala Seiton.

Otro consejo que resulta efectivo para acabar con este tipo de insectos consiste en verter un chorro de vinagre de manzana en un vaso, cubrirlo con papel film transparente y abrir en el plástico pequeños agujeros. De esta forma, las moscas podrán entrar en el vaso pero no podrán salir de él.

Además, es importante que no acumulemos restos orgánicos durante muchos días, que no dejemos las frutas fuera de la nevera y que los cubos de basura permanezcan bien tapados y limpios.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.