La IA y la nueva brecha digital: "Si no alfabetizamos, la gente se quedará a las puertas de las oportunidades"

Simulación de Inteligencia Artificial
  • El desarrollo de la IA viene acompañado de nuevos planes de suscripción que plantean dudas sobre una posible brecha de acceso a las herramientas

  • Todo ello se une a las nuevas necesidades de alfabetización de los usuarios, que si no se llevan a cabo pueden generar desigualdades generacionales

  • Hablamos con Alex Moga, consultor de tecnología aplicada y profesor de la Universidad de Manresa

En plena transición hacia las nuevas herramientas potenciadas con IA generativa, muchas empresas y usuarios se preguntan cómo sacar provecho de ellas. Además, la rápida carrera por evolucionar los modelos y servicios, nos sitúa en un panorama complejo. Por ejemplo, Elon Musk ha lanzado recientemente Grok 3, que ha impulsado una subida de precios de la suscripción a X Premium+ (que prácticamente se ha duplicado). Sam Altman, CEO de OpenAI, ha lanzado algunas advertencias sobre las desigualdades económicas y la brecha digital que se puede generar alrededor de la IA.

El modelo de suscripciones

El modelo de suscripciones en plataformas como ChatGPT de OpenAI ejemplifica el abanico de precios de la IA generativa. “Con la versión gratuita tienes un acceso limitado; si pagas 20 dólares al mes tienes una versión Plus; y si pagas 200, accedes a una IA exponencialmente superior”, explica Alex Moga, consultor de tecnología aplicada y profesor de la Universidad de Manresa. Esto significa que quien pueda pagar una versión más potente tendrá ventajas en términos de velocidad, capacidad de respuesta y calidad de las interacciones.

De todas formas, el analista explica que la suscripción será cara en función del provecho que le podamos sacar. En el caso de las empresas dependerá también del dinero que puedan ingresar con cada euro invertido en IA.

La nueva alfabetización digital

“La desigualdad no vendrá tanto por el precio, sino por la capacidad de una empresa o persona de integrar la IA en su actividad diaria”, defiende Moga. Es decir, el problema no es tanto el coste, sino la alfabetización digital: “Si no alfabetizamos, la gente se quedará a las puertas de las oportunidades que la tecnología ofrece”.

El impacto en pequeñas y grandes empresas

Las grandes corporaciones pueden invertir en unidades especializadas de inteligencia artificial, mientras que las pequeñas y medianas empresas a menudo no disponen de los recursos ni del conocimiento necesario para aprovechar todo su potencial. “Esto genera una desigualdad que no es económica, sino de capacitación: las pequeñas empresas no tienen departamentos de IT dedicados a integrar la IA, mientras que las grandes sí”, afirma Moga.

Una brecha intergeneracional

Moga también destaca que la desigualdad no es solo empresarial, sino también generacional. “Si hoy ya existen diferencias entre los ‘baby boomers’ y los ‘millennials’ en lo que respecta a la tecnología, imagina cuando la generación alfa crezca con la IA como herramienta fundamental”, explica.

Esta diferencia de conocimiento puede generar conflictos tanto en el ámbito laboral como en el familiar. “El reto no es evitar que la tecnología avance, sino garantizar que todos tengan acceso y puedan sacar provecho de ella”, concluye.

Una batalla geopolítica

Para evitar que la IA se convierta en un factor de desigualdad irreversible, Moga insiste en la importancia de la regulación y la formación: “En Europa hemos apostado por poner a las personas en el centro, pero en otros países, como Estados Unidos, hay una carrera tecnológica sin regulaciones claras”. Esta realidad hace que, según el analista, “el debate sobre quién domina la IA sea también una batalla geopolítica”.

A medida que la inteligencia artificial evoluciona, la clave según el analista residirá en encontrar estrategias para hacerla accesible a todo el mundo. “Si no lo hacemos, no solo tendremos desigualdades empresariales, sino también sociales y generacionales cada vez más profundas”, concluye Moga.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento