La inteligencia artificial está redefiniendo la comunicación política, convirtiéndose en una herramienta clave para la sátira y la manipulación del debate público. Un reciente video generado con IA, en el que aparecen varios finales alternativos al tenso encuentro de Donald Trump y Volodímir Zelensky ha encendido la conversación global. Aunque estos montajes suelen presentarse como entretenimiento, su impacto en la opinión pública es innegable, amplificando mensajes y favoreciendo a quienes saben manejar la narrativa digital, informa Noelia Tobías.
Asimismo, otro usuario ha creado también un vídeo, claramente falso, en el que aparece Vladimir Putin comiendo palomitas ante la bronca de Trump a Zelensky. Así pues, este uso de la IA ha ocasionado que todo el mundo comparta su opinión sobre el suceso. El sociólogo y politólogo, Luis Arroyo, ha señalado que el político "que es capaz de establecer los temas sobre los que se habla, tiene gran parte del juego ganado".
Ocurrió lo mismo hace unos días con el provocativo video de Gaza subido por el propio Trump ya que gracias a la IA se ha encontrado una nueva manera de hacer política "utilizando el humor y el sarcasmo". De esta manera, se evidencia que la comunicación política está cambiando y los expertos tiene claro a quién beneficia. "La extrema derecha utiliza con mucha inteligencia todos los resortes que te permite la comunicación" ya que "el humor y la sátira amplifican los mensajes", apunta Arroyo. Por ello, aunque el tono sea jocoso, disparan los niveles de polarización.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.