El SOS de las escuelas infantiles privadas en Cataluña: dos de cada tres se plantea cerrar a corto plazo

Guardería en una foto de archivo

Dos de cada tres guarderías privadas de Cataluña se plantea cerrar a corto plazo. Esta es la conclusión a la que han llegado la Associació Catalana de Llars d'Infants, la Associació de Llars d'Infants de Catalunya y la Coordinadora d'Escoles Bressol de Catalunya tras recibir 200 respuestas obtenidas en un cuestionario difundido entre los centros adheridos a las asociaciones de educación infantil de primer ciclo, así como escuelas infantiles privadas no vinculadas a ninguna asociación.

La gratuidad de I2 en la pública ha sido uno de los factores que, sumado al descenso de la natalidad, ha provocado que se llegase a esta situación; en este sentido, tres de cada cuatro centros encuestados afirman que han tenido que reducir su plantilla los últimos años por dificultades económicas fruto de la bajada de matriculaciones.

El aumento de carga burocrática que han vivido estos centros últimamente ha complicado "aún más" el escenario, por ejemplo, debido a la subvención de 800 euros anuales por niño de 2 años en las privadas. Asimismo, la posible gratuidad de I1 en la pública supondría una "estocada final" para el sector y podría provocar que muchas familias manden a los niños directamente a centros públicos, advierte la presidenta de la Associació Catalana de Llars d'Infants, Conxita Pericó.

"Muy complicado" competir

Ante la gratuidad es "muy complicado" competir, aunque se tenga un buen proyecto educativo, más flexibilidad horaria, más servicios y se abra más meses al año, asegura Pericó. En el caso de los 70% de los centros encuestados cree que la subvención de la I2 privada debería equipararse a lo que la administración paga a las públicas, llegando a los 3.200 euros al año; según el 80%, es la solución para garantizar la "viabilidad" de las escuelas infantiles privadas, que representan el 40% de los centros educativos de Catalunya.

El cien por cien asegura que las políticas del gobiernos no las respetan ni las "valoran", lo que no pasa en Baleares o la Comunidad Valenciana, que ofrecen gratuidad universal del primer ciclo de educación infantil incluyendo también la red de escuelas infantiles privadas.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.