El Ayuntamiento de Sant Joan de les Abadesses, Girona, pide a sus vecinos que no beban agua del grifo por su "turbidez" tras las últimas lluvias

Un grifo en una imagen de archivo

Las fuertes lluvias de los últimos días han permitido a los embalses catalanes aumentar su capacidad, que actualmente duplica las reservas un año después de alcanzar su mínimo histórico. Una mejoría gracias a las precipitaciones recientes que en una localidad de Girona ha supuesto un problemática al dejar un nivel alto de "turbidez" en la red de agua potable.

El municipio catalán afectado es Sant Joan de les Abadesses, donde el consistorio ha pedido a sus más de 3.000 habitantes que no beban ni cocinen con el agua del grifo.

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado para avisar a la ciudadanía: "A consecuencia de las intensas lluvias registradas este fin de semana, se ha detectado un nivel de turbidez en el agua superior a los límites establecidos por los criterios técnicos y sanitarios de calidad del agua de consumo".

De momento, los vecinos de Sant Joan de les Abadesses no deben hacer uso del agua de grifo hasta nuevo aviso y los servicios técnicos están trabajando para resolver la situación, por lo que se espera que la calidad del agua se normalice pronto.

Las reservas de las cuencas internas suben al 41%

Las reservas de las cuencas internas de Cataluña han pasado del 39,5% al 41% en un día tras las lluvias registradas el pasado fin de semana, ha aumentado 1,5 puntos del lunes a este martes. Se trata de datos de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), en los que se puede apreciar que las cuencas internas catalanas tienen actualmente 285,13 hectómetros cúbicos de agua, cuando este lunes tenían 274,65.

El embalse de Darnius Boadella está al 31,8% (30,4% este lunes); el de Sau está al 25,1% (frente al 21,5% de hace un día); Susqueda al 41,6% (frente al 41,7%); La Baells está al 68,6% (frente al 66,1%); la Llosa del Cavall está al 38,8% (frente al 37,7%). Sant Ponç está al 58,8% (58,01% este lunes); Foix, al 99,1% (frente al 98,6%); Siurana, al 10,4% (frente al 10,1%) y Riudecanyes, al 26,01% (frente al 25,4%).

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.