En lo alto de un mirador de Riba-roja d'Ebre (Tarragona), una estructura de tres metros de altura y cinco metros de ancho se ha convertido en un nuevo reclamo turístico, donde el público puede apreciar y sentarse en el banco más grande de Cataluña.
Las medidas gigantes del banco han dificultado su instalación, que ha tenido que llevarse a cabo con un helicóptero para trasladarlo desde el municipio catalán hasta el mirador de Vall de Porcs.
Un proceso que también ha estado condicionado a las inclemencias meteorológicas de niebla, que han impedido volar en un inicio al helicóptero, aunque una hora más tarde la instalación ya tocaba tierra y estaba arraigada en los cimientos que previamente los voluntarios de la entidad senderista colocaron.
El banco, de hierro y madera, ha sido construido en una nave del casco urbano y han colaborado los socios de Figot Tour y personal trabajador del consistorio de Riba-roja d'Ebre. "Se convertirá en un nuevo punto de referencia para los vecinos y en un reclamo turístico, no tenemos ninguna duda", destaca el Ayuntamiento.
Ahora, el próximo objetivo es inscribir la estructura gigante en el proyecto Big Bench Community, la ruta mundial a la que ya se han sumado casi 200 pueblos de Europa para que la gente pueda realizar un itinerario de los bancos gigantes y, a través de un pasaporte, vayan sellando los bancos que visiten.
En Cataluña hay dos superficies que forman parte de la iniciativa mundial de diseño. Es el caso de Vilalba Sasserra o Sant Jordi Desvalls, aunque ahora esperan que la lista crezca y Riba-roja d'Ebre forme parte con el banco más grande del territorio catalán.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.