Barcelona inspira la creación de un nuevo barrio en Uzbekistán: "Queremos plasmar su diseño"

  • La capital del país de Asia Central levantará un barrio de 200 hectáreas, que contará con un complejo residencial, comercial y oficinas

  • El proyecto cuenta con la colaboración del responsable de la transformación urbanística de Barcelona durante los JJOO de 1992

  • La edificación tendrá el estilo "que ha convertido Barcelona en una referencia mundial"

Impregnar el estilo de Barcelona en medio de Asia Central es el proyecto que realiza una promotora en la capital de Uzbekistán, donde levantarán un barrio dedicado a la capital catalana con la colaboración del arquitecto Josep Antoni Acebillo, responsable de la transformación urbanística de la ciudad durante los Juegos Olímpicos de 1992.

El proyecto 'Barcelona District' consistirá en la creación de un complejo residencial, comercial y de oficinas en un territorio de aproximadamente 200 hectáreas a las afueras de la actual ciudad de Tashkent, para más de 100.000 habitantes.

"El diseño que queremos plasmar es el de la Barcelona del siglo XXI, buscamos integrar todos aquellos conceptos que ha hecho de la ciudad una referencia mundial en los últimos 100 años, pero con una estética actual, moderna y renovada", explican desde la web de la promotora del armenio-catalán Sedrak Petrosyan.

Para ello, el papel de Josep Antoni Acebillo es clave para dotar al proyecto urbanístico de las características propias de la estética barcelonesa. Según detalla la promotora en su portal web, 'Barcelona District' cuenta con una primera promoción de 60 hectáreas, que acogerá hasta 40 edificios de viviendas y rascacielos de hasta 50 pisos de altura.

"Toda la edificación contará con el estilo y el aire que ha convertido Barcelona en una referencia mundial y cita imprescindible del turismo desde todos los rincones del planeta", añaden sobre un lugar con una zona residencial que irá acompañada de una zona verde, escuelas, universidades, centros médicos y un complejo deportivo.

La constructora asegura que dotarán a la ciudad de "todos los servicios necesarios para el desarrollo de una urbe próspera, así como espacios comerciales, de ocio, gastronómicos y deportivos de primer nivel". También prevén construir la quinta torre más alta del mundo, proyectada para alcanzar una altura de 590 metros, o la construcción de un aeropuerto internacional, permitiendo conectar la ciudad con cualquier parte del mundo.

De momento, se han delimitado las inmediaciones de la zona y la primera piedra se pondrá el próximo 1 de septiembre, en un acto al que acudirán el presidente de Uzbekistán junto a representantes catalanes, según ha avanzado Metrópoli Abierta.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento