Casi la mitad de los municipios catalanes en riesgo de emergencia por la sequía consumen más agua de lo que toca

La gravedad de la sequía que vive Cataluña es muy alta. Las reservas de agua de las cuencas internas que gestiona directamente la Generalitat, y de cuyo abastecimiento depende el 90% de la población, se sitúa en torno a un 17%, y en los 202 municipios donde vive la mayoría de la población catalana ya ha empezado la cuenta atrás para entrar en la fase de emergencia

Tal y como establece el Plan Especial de la Sequía, cuando las reservas disminuyan un punto porcentual empezarán a aplicarse restricciones más severas. 

El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, sitúa por ahora este escenario en la primera quincena de enero, pero es una fecha que puede cambiar a la espera de analizar los últimos datos de consumo y la situación de los pantanos.

84 municipios exceden el tope actual de 210 litros por persona y día

Una de las medidas es la reducción del tope de consumo de agua de los 210 a 200 litros por persona y día, una cifra que, con los últimos datos de noviembre, sobrepasarían por ahora 96 municipios, lo que supone un 48% del total. De hecho, estos mismos datos muestran que 84 municipios exceden el tope actual de 210 litros por persona y día. 

Aunque casi todos han conseguido reducir el consumo en el último año, el que más agua consume es Torrent (Girona) con un consumo de 572 litros de media por persona y día. El alcalde de este pueblo de 170 habitantes, Josep Maria Ros, explicó al diario Ara que esto no sería real, porque "más del 40% del consumo del municipio se lo lleva un establecimiento hotelero".

Ante estas cifras, la ACA ha empezado a abrir expedientes sancionadores a varios municipios por haber superado el consumo máximo de agua permitido en los últimos meses. 

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.