Indemnizan a un paciente de Cádiz al que le ocultaron daños y quemaduras causados en una cirugía

Operación quirúrgica
  • Le causan quemaduras durante una operación en Cádiz y se lo ocultan: el afectado será indemnizado

  • El Servicio Andaluz de Salud concede 37.707 euros al perjudicado, aunque reclamará mayor cuantía

  • Tras una artroscopia, el varón sufrió una quemadura quirúrgica en la región axilar derecha

Un paciente de Cádiz recibirá una indemnización después de que le causaran daños y quemaduras durante una cirugía en el hombro derecho. Además, se lo ocultaron, al constar que el postoperatorio transcurrió sin incidencias.

Algo que era "falso", según detalla en un comunicado la Asociación 'El Defensor del Paciente'. Recordamos que en otro caso reciente también se condenó al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar a una malagueña por una mala gastrostomía.

El abogado Damián Vázquez ha llevado esta causa en la que la administración autonómica ha estimado parcialmente la reclamación patrimonial del afectado. Al hombre, de 45 años, se le conceden así 37.707 euros tras lo ocurrido.

Aunque la operación quirúrgica no tuvo lugar en un hospital público, sino en el concertado Virgen de las Montañas de Villamartín (Cádiz). Allí fue derivado el varón desde el SAS y por eso este organismo es el que responde directamente en el procedimiento.

Tenía programada una intervención médica para tratar una tendinitis calcificante en el hombro derecho y síndrome subacromial, el 5 de diciembre del 2019. En el citado centro hospitalario se le realizó una artroscopia, con actuaciones como resección de bursa o acromioplastia.

Le dieron de alta después, pero sus familiares "vieron un vendaje en una zona que no correspondía con la operación y unas quemaduras en su piel, pidiendo explicaciones, que nunca se las dieron", apunta la presidenta de la 'El Defensor del Paciente, Carmen Flores.

"Úlcera por quemadura de 2º grado" en la axila

La cirugía le provocó una "úlcera por quemadura de 2º grado en la región axilar, con toda la zona cubierta de fibrina y gangrena en pequeños puntos". Requirió asistencias y curas posteriores, ya que un informe del 17 de diciembre acreditaba esa herida.

Era "de unos diez centímetros" aproximadamente. Antes, en el hospital donde se operó le habían diagnosticado una "lesión eritematosa ampollosa en pliegue axilar con aumento de temperatura", según consta en el documento que emitieron.

Dados los problemas de salud derivados de ello, el hombre se sometió a otra intervención en Jerez de la Frontera, el 17 de febrero del 2021. Los médicos efectuaron una "extirpación de tejido cicatricial y corrigieron mediante dos Z plastias", entre otras actuaciones.

Después, al paciente le reconocieron una incapacidad total para desempeñar las labores de su profesión habitual, que no ha sido desvelada. Acerca de este caso, Carmen Flores ha criticado la postura del centro privado, "ocultando el error y la negligencia médica cometida".

Recurso para pedir una mayor cuantía

Sobre la indemnización, el letrado que colabora con la asociación va a interponer un recurso de reposición para que se le otorgue una cuantía mayor. Considera que la concedida "no procede a la reparación integral del daño causado".

Ya que el gaditano pasó por días graves y otros moderados, sufrió secuelas tanto físicas como estéticas e incluso ha perdido calidad de vida en cierta manera. En concreto, por el reconocimiento de invalidez para trabajar.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.