Los españoles se endeudan ante las vacaciones más caras de su vida: “Podemos pagar intereses de un 3.000%”

Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, comparece en el directo de ‘La mirada crítica’, para explicar cómo se han triplicado los préstamos para irse de viaje en los dos últimos años.

Estamos ante el verano más caro de la historia, este 2024 vamos a pagar un 36,5% más frente al 2019, por lo que, en un hotel de categoría media, si en el 2019 costaba 80 euros, este año vale 103 euros. Además de esto, la subida de precios en comidas y bebidas es evidente, por ejemplo, en el caso de la cerveza ha ascendido su precio a un 27,8%, la comida rápida un 25,1% y el café un 20,2%. 1 de cada 10 personas piden un préstamo y las solicitudes han aumentado a un 200%. De media una persona suele pedir un préstamo de 6.300 euros a devolver en cinco años.

“Esto no es nuevo, ya había personas que solicitaban créditos para poder pagarse unas vacaciones, pero lo que ocurre es que ya estamos acortando la estancia y si un ciudadano medio español accede a microcréditos, que no es ningún chollo, o lo leemos muy bien o podemos pagar intereses de incluso un 3.000%, que es lo que hemos visto en nuestro departamento jurídico”, detalla la portavoz de la OCU.

Ileana Izverniceanu: "Se pueden pedir anticipos a una empresa, pedir préstamos a los familiares y hay tarjetas de crédito con comisión 0"

Por otro lado, Ileana Izverniceanu comenta: "Nos estamos comprometiendo a un crédito con estos intereses para pasar una semana de vacaciones y luego acabamos pagando 5 o 6 vacaciones juntas. Esto es una burrada, son intereses en los que no hay legislaciones que lo impidan, hay que ir y recurrir. Hay personas que se olvidan de que se pueden pedir anticipos a una empresa si llevamos un cierto periodo de antigüedad, pedir préstamos a los familiares y hay tarjetas de crédito con comisión 0, hay que buscar, pero las hay y no todo es malo en el panorama que nos ofrecen".